Para fortalecer y potenciar a toda la formación profesional de la provincia, se
llevó adelante una Jornada de Trabajo de Formación Profesional en el Centro
de Convenciones. El evento se organizó en mesas de trabajo y debate,
separadas por comisiones, donde abordaron temas que competen al quehacer
diario de la labor en la formación profesional.
El encuentro contó con una masiva convocatoria, directivos y docentes que se
acercaron desde todos los puntos de la provincia. Se abordaron temas como el
armado y la planificación de un plan de mejora del procedimiento de rendición
contable, la rendición de fondos del Sistema de Transferencia de Recursos
Educativos, se asesoró y acompañó en la elaboración de proyectos de Crédito
Fiscal, entre otras cuestiones que atañen al perfeccionamiento y agilización de
la labor.
El ministro de Educación destacó el valor de este tipo de encuentros y la gran
ayuda que significa para la gestión educativa poder construir las acciones y
reflexionar en conjunto. “Es importante que cuando hablamos de ‘innovación’ transformemos esta innovación en una política
educativa concreta. La innovación tiene que ser instalable, posible, de impacto; no una innovación boutique. También tiene que ser
replicable y escalable, no una que esté limitada a un solo lugar; tiene que poder ser aplicable a todo el sistema” sentenció el
mandatario, al tiempo que ponderaba iniciativas como el trabajo de las Aulas Talleres Móviles o las decenas de proyectos de
Crédito Fiscal que se presentan en la provincia.
SE REALIZÓ UN ENCUENTRO MASIVO DE TRABAJO Y DEBATE DE DIRECTIVOS Y DOCENTES DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE MISIONES

Share this Article