Silicon Misiones presentó su primera oficina en Posadas y firmó convenios con Israel para sumar tecnología a las chacras misioneras

Dia uno
Dia uno

En el moderno espacio en pleno centro de la capital provincial, se recibirán consultas de jóvenes, emprendedores y empresarios que quieran vincularse para capacitaciones o futuras fuentes laborales. Allí se realizó una conferencia virtual con autoridades israelíes, quienes acordaron aportar conocimiento y tecnología para la agricultura misionera y capacitación para los talentos misioneros.

Haciendo el camino a la inversa y con alta efectividad, el Silicon Misiones viene concretando desde hace varios meses, convenios, capacitaciones y vínculos con empresas extranjeras, todo desde la virtualidad. Este martes, los principales referentes del revolucionario esquema que vincula al Estado misionero, la Cámara de Representantes de la provincia, prestigiosas universidades y empresas de base tecnológica, presentaron en sociedad el primer espacio físico en Posadas.

En la moderna oficina ubicada en calle San Lorenzo a metros de La Rioja, pleno centro de la capital provincial, emerge una construcción vanguardista que ya sorprende por sus imponentes carteles y en donde este martes por la tarde, se realizó una importante actividad oficial.

Con la presencia del vicegobernador Carlos Arce, la diputada nacional Flavia Morales y el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli, el gobierno misionero y la legislatura provincial, suscribieron convenios con organizaciones israelíes, que aportarán conocimiento, tecnología y una extensa trayectoria en el rubro de la agricultura.

Mediante una videoconferencia, el gobierno de Misiones y la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, suscribieron un convenio de cooperación, “con la finalidad de generar sinergia comercial y productiva entre los productores agrícolas e industriales de la provincia y el Estado de Israel”, explicó Flavia Morales, moderadora y referente de Silicon Misiones.

Estuvieron conectados Mario Montoto, presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí; el director secretario Darío Sykuler; el coordinador de la comisión federal de la Cámara, Alejandro Kelman y la directora ejecutiva Yanina Kogan.

Además, con miembros del Instituto Internacional de Liderazgo Histadrut de Israel, se acordó que Silicon Misiones, “encargada de conectar empresas emergentes y líderes en tecnología, organizaciones del sector público y privado con el potencial académico, científico y tecnológico, la voluntad de vincularse en razón de llevar a cabo iniciativas en áreas de interés común y realizar actividades de capacitaciones, visitas de estudio y giras profesionales, tanto en Misiones como en Israel, generando programas de asistencia técnica y brindar servicios de asesoramiento”.

Por la institución israelí participaron Barak Levi, director general del Instituto Internacional de Liderazgo Histadrut de Israel; Sergio Gryn, director del departamento internacional del Instituto y la embajadora del Estado de Israel en Argentina, Galit Ronen.

Fuente:Misiones opina

Share this Article