En medio de un complejo escenario para la producción tabacalera funcionarios provinciales, referentes de las entidades y de la industria se reunieron para intentar encontrar el mejor valor posible para el tabaco misionero.
Si bien en el último encuentro las diferencias entre las partes, fue importante se aguardaba con expectativa la posibilidad que los números se acerquen a lo que esperan recibir los productores en boca de acopio.
Por su parte, los gremios, que habían iniciado las negociaciones en febrero solicitando un 58% de incremento con respecto al precio del año pasado, bajaron las pretensiones hasta un 47%.
Los compradores por su parte ofrecieron 44,5%, argumentando que ese era el promedio de la inflación y la devaluación de 2020.