Sin fecha para repatriar restos de la misionera atropellada en Brasil

Dia uno
Dia uno

El caso se investiga como homicidio culposo. Los trámites pertinentes y tiempos para trasladar a la joven de 22 fallecida en Giruá dependen de la Justicia brasileña

El caso de la misionera que fue embestida el domingo en la madrugada mientras cruzaba la ruta RS-344 en la localidad brasileña de Giruá, y que fue arrastrada durante varios kilómetros, no deja de conmocionar a la comunidad. Por estas horas lo primordial para su familia -oriunda de Dos de Mayo- es lograr trasladar los restos de Viviana Villalba (22) a territorio argentino para poder velarla y despedirla.

Sin embargo, por la severidad del hecho la repatriación de los restos podría demorarse más de lo previsto. Es que la mujer y madre fue atropellada por un automovilista que se negó a hacerse el test de alcoholemia, lo que agravaría su situación. Además restan nuevas pericias para reconstruir el siniestro.

El episodio lo investiga la Policía Civil del estado de Río Grande Do Sul. Aunque bajo carátula provisoria, el expediente se inició como homicidio culposo -hecho que, visto desde la norma argentina, sería homicidio en accidente de tránsito-.

Viviana Villalba era madre de una niña de 4 años. 

Como resta la autopsia, a cargo del Instituto General de Pericias (IGP) de Brasil, el traslado de los restos de la joven oriunda de Pueblo Illia podría demorarse al menos por esta semana. Según explicaron fuentes consultadas a El Territorio, para avanzar en la repatriación deben cumplimentarse requisitos propios de la Dirección de Migraciones. Por ese tema, el Consulado de Uruguayana ya se encuentra asistiendo a la familia de Viviana, que llegó a la localidad brasileña en la jornada de ayer.

Por otro lado, desde la Red de Traslados de la provincia de Misiones afirmaron que se comunicaron con la madre de Viviana -quien se encontraba en Brasil hacía dos semanas trabajando en un local bailable-.

Lo confirmado hasta el momento sobre la logística de traslado de Villalba, según compartieron fuentes consultadas de ese organismo, es que la familia organizará una colecta con la comunidad religiosa a la que pertenecen en Dos de Mayo para costear el traslado de la joven madre con una empresa fúnebre particular, desde Giruá hasta la frontera con Misiones.

La llevó puesta 3 kilómetros

Lo que pudo confirmar la Policía Civil y la Brigada Militar (BM) de Brasil es que el conductor implicado, un joven de 21 años, habría trasladado el cuerpo de Villalba por al menos 3 kilómetros, sin frenar o advertir que ésta permanecía en el techo del vehículo..

El siniestro ocurrió sobre la RS-344, entre las localidades de Santo Ângelo y Giruá -a unos 143 kilómetros de Dos de Mayo- pasadas las 3:30 de la madrugada del domingo. El automovilista habría vuelto de una fiesta desde Santo Ângelo cuando atropelló a la misionera. Si bien en la ruta se reconocieron marcas de frenadas que advertían que hubo un intento de esquivar a la mujer, finalmente el joven trasladó el cuerpo sobre su coche Volkswagen Fox al menos unos 3 kilómetros más, hasta llegar a su vivienda.

Según relató el implicado a la Policía, notó que la joven yacía sin vida sobre su auto recién al llegar a su casa, cuando llamó a la Brigada Militar. Antes de eso, confesó, pensó que había atropellado a un animal.

Sin embargo, algo que disparó las sospechas de operadores de la Justicia brasileña fue que, al llegar a una dependencia policial, el conductor se negó a hacerse el test de alcoholemia. También se analizó en cámaras de seguridad de la zona que el mismo vehículo circuló por la zona del siniestro al menos 3 veces antes de llegar al domicilio desde donde se denunció lo sucedido.

TAGGED:
Share this Article