El canciller Felipe Solá recibió al nuevo embajador argentino en Italia, Roberto Carlés, con quien dialogó sobre los temas salientes de la relación bilateral con la nación europea y la profundización de los vínculos comerciales y culturales.
Además, Solá le informó a Carlés sobre la decisión del Gobierno argentino de juzgar al exmilitar Carlos Malatto, quien huyó a Italia, por delitos de lesa humanidad en los años ’70, entre ellos el asesinato de la modelo y militante peronista Marie Anne Erize.
Carlés, cuyo pliego como embajador en Italia fue aprobado por el Senado a fines de octubre, y Solá «dialogaron sobre los temas más importantes de la amplia agenda bilateral entre ambos países, sobre el modo de profundizar el comercio y sobre la exploración de oportunidades para productos argentinos», informó la Cancillería en un comunicado.
Solá «destacó la importancia de la vinculación entre las pequeñas y medianas empresas de ambos países».
«Apoyamos la continuidad de la realización de los Foros PyMES, que periódicamente organiza el Instituto Ítalo-Latinoamericano (IILA)», dijo el canciller.
Por su parte, Carlés indicó que será «el embajador de las 24 provincias argentinas para Italia», y agregó: «Empezamos una gestión decidida a renovar nuestro vínculo en el plano económico-comercial, cultural y de cooperación, con una agenda común en materia de derechos humanos y desarrollo institucional».
Solá también «transmitió a Carlés la decisión del Gobierno nacional de enjuiciar a Carlos Malatto, un represor argentino prófugo de la Justicia de nuestro país».
«La Argentina tiene un activo en derechos humanos porque no llegó a la democracia por un pacto, y por eso el Estado sigue el mandato popular de buscar a los represores estén donde estén», afirmó el ministro de Relaciones Exteriores.
Carlés se reunió también con el director de Asuntos Culturales de la Cancillería, el compositor, músico y profesor Juan Falú, «para diseñar la promoción de las industrias culturales a través de la exportación de contenido audiovisual de nuestro país al mercado italiano».
Fuente:Telam