Solicitan al municipio de Iguazú que intime a IMAS por las falencias en la obra de la planta potabilizadora

Dia uno
Dia uno

Es la segunda vez en 10 meses que el edil Alejandro Verón presentó un proyecto de comunicación para exigir al intendente que intime a organismos provinciales a que presente un informe detallado de la obra de la planta potabilizadora ubicada en barrio Las Leñas que registra filtraciones que podrían derivar en el colapso de la estructura

El proyecto de comunicación tomó estado parlamentario el pasado jueves, el bloque Cambiemos solicitó que se brinde tratamiento preferencial, teniendo en cuenta las declaraciones del intendente Claudio Filippa vertidas en una conferencia de prensa el pasado 21 de febrero donde aseguró que los problemas de la planta potabilizadora del barrio Las Leñas fueron subsanados. No obstante 6 horas después los vecinos se sorprendieron con una inundación repentina de la zona que causo miedo en lugareños ya que constantemente elevan las quejas por las filtraciones en la cisterna que contiene 3.600.000 litros de agua. El proyecto de comunicación fue tratado en la sesión ordinaria de este jueves y aprobado por unanimidad.

La contradictoria declaración del Intendente motivó, a que nuevamente, Alejandro Verón que hace poco más de 7 años realiza un seguimiento de la obra, eleve una nueva presentación de pedido de intimación a la empresa a que remita un informe detallado del estado de la planta. Cabe destacar que la cisterna registra más perdidas que, según aseguró el edil en su alocución, todas las personas que pasan por el lugar pueden verlas y que estas son una clara señal de un próximo posible colapso de la estructura.

“En el año 2018 la empresa Aumer José Manfredo dejó al municipio de Puerto Iguazú una obra que ya presentaba vicio de construcción. Quiero recordarles que en el ámbito de la obra pública las empresas son responsables directas civil y penalmente por 10 años. Si esta cisterna, revienta, explota, colapsa y termina en una vivienda de la zona residencial o impacta a una persona que pasa por el lugar, la responsabilidad civil y penal recae sobre la empresa constructora”, remarco Verón.

El edil remarcó que ya había solicitado que se intime a la empresa en el expediente 66/24 porque el municipio no cumple con la carta orgánica “La municipalidad no cumple con la carta organiza en lo inherente a la prestación de servicios públicos, vemos todos los días los problemas con el agua, los problemas con la luz y se le suma que cuando sobra un poco de dinero para ejecutar una obra, y se ejecuta de la manera que se ejecuta y no pasa nada. Nosotros como cuerpo legislativo somos responsables y estamos llegando casi un año tarde, estamos llegando a la víspera de un problema que se está agravando”.

Asimismo, remarcó que las deficiencias de la obra están a la vista y según el análisis de Verón el gobierno debería exigir a la empresa contratista original a que repare o ejecute la obra como corresponde, no obstante, se contrató a una segunda empresa para la reparación. “las reparaciones que se han efectuado por la empresa GEOID S.R.L. relacionado con la obra pública, que hemos denunciado que se robaron la plata de la obra del tanque del barrio Los Yerbales, no aseguran la estadidad de la estructura. Esta obra si no esta en condiciones se tiene que clausurar. No hay otra solución y el que tiene la potestad para clausurar es el ejecutivo municipal y si el ejecutivo municipal no lo hace ahí tenemos que estar nosotros e iniciar acciones legales si es necesario”, reclamó.

El texto del proyecto de comunicación aprobado indica que Al Departamento Ejecutivo Municipal; y por su intermedio, debe intimar en carácter de urgente al; Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (Responsable de la Prestación de los Servicios de Agua Potable y Cloacas de la Provincia, según el marco regulatorio (Artículos 96 y 97 de la Ley 3391 Posadas, 26 de diciembre de 1996) y al, Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (responsable de la supervisión de las obras ejecutadas por la empresa mencionada); a presentar:

Estado actual de la obra, e informe de situación de lo sucedido el 21/02/2025 en la «Estación de bombeo y planta de tratamiento para sistema de agua potable-Puerto Iguazú, Misiones».

Subsanar la problemática originada por la ejecución deficiente de la misma, poniendo en riesgo la integridad de los vecinos y sus bienes materiales.

Informar sobre las gestiones necesarias para dar cumplimiento de lo expuesto, con copia a la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Puerto Iguazú; estableciendo un plazo máximo de 10 días hábiles, una vez aprobada la presente comunicación.

TAGGED:
Share this Article