Swallow Trade, con sede en Posadas, se consolidó como referente del comercio exterior en Misiones. Su CEO, Alejandro Flaig, destacó el valor de la madera local, la innovación en los servicios integrales y los hitos que marcaron la proyección internacional de la empresa. La firma exporta más de 700 contenedores al año y fue pionera en el uso del puerto de Posadas.
Swallow Trade se consolidó en los últimos años como una de las firmas centrales del comercio internacional con sello misionero. Con más de 15 años de trayectoria, la empresa exporta más de 700 contenedores anuales y protagonizó hitos históricos para la provincia: fue la primera en enviar madera desde el puerto de Posadas y también participó en la primera importación aérea de Misiones.
El CEO de la compañía Alejandro Flaig, subrayó el camino recorrido: “Somos una empresa que tiene como principal tarea la comercialización de productos de distintas partes del mundo como Turquía, España, China, Brasil y Argentina. Desde el país comercializamos productos forestales, y también trabajamos con la yerba mate Cósmico. Además, dentro de la empresa tenemos el sector encargado de Aduanas para el despacho, tanto para la importación como exportación”.
Servicios integrales y valor agregado
La propuesta de Swallow Trade va mucho más allá de la exportación tradicional. “Nosotros cerramos el negocio en el exterior, hacemos el despacho con aduanas (tanto de importación como exportación), nos encargamos del flete marítimo. No conozco otra empresa radicada en Misiones que se encargue de todos estos pasos”, explicó Flaig.
El empresario resaltó que el crecimiento fue fruto de una apuesta que comenzó en 2007. Desde entonces, la compañía acompaña tanto a productores locales como a empresas industriales, ofreciendo un servicio integral que va desde la organización de la producción hasta la entrega en puertos internacionales.
Entre las experiencias más relevantes, Flaig recordó: “Hicimos la primera operación de madera por el Puerto de Posadas. Fue una carga tras un negocio que se cerró en República Dominicana. Operativamente fue increíble por la predisposición de la gente del puerto y la integración con las demás ramas que fueron parte de esto”.
Un mercado que reconoce la calidad misionera
Para el CEO, el diferencial está en el valor agregado. “Se valora mucho la madera de Misiones. Cerramos productos con un alto valor agregado, más allá de continuar los trabajos con madera aserrada y cepillada”, remarcó.
Ese enfoque permitió a Swallow Trade consolidar vínculos en mercados tan diversos como Centroamérica, Europa, Turquía y Norteamérica. En paralelo, la firma también avanzó con proyectos innovadores, como la exportación de casas de madera y la exploración de nuevas oportunidades en el mercado alimentario de Centroamérica, ante la crisis de abastecimiento generada por la guerra entre Rusia y Ucrania.
De TikTok al mercado internacional
Dentro de su portafolio, uno de los productos más llamativos es la yerba Cósmico, creada por los influencers argentino-estadounidenses Hernán Regiardo y Samantha Trottier. La pareja pasó de ser viral en TikTok a convertirse en protagonista del mercado yerbatero, con Swallow Trade como socio estratégico para la expansión internacional.
Reconocimiento y proyección
La empresa también acompaña a firmas industriales como Plastimí SRL, con la que concretó la primera importación aérea de Misiones, trayendo repuestos desde Italia. El trabajo conjunto con el establecimiento Las Marías fue otro hito, al impulsar la primera carga forestal desde el puerto de Posadas.
“Me sorprendió la sinergia entre lo público y lo privado, hacía tiempo no veía algo así”, señaló Flaig, quien remarcó la importancia de contar con un ecosistema provincial que facilite la logística y la apertura de nuevos mercados.

El propio presidente de la Legislatura misionera y candidato a diputado nacional por la Renovación Oscar Herrera Ahuad, se reunió recientemente con representantes de la empresa, reconociendo el rol estratégico que cumple Swallow Trade en la proyección internacional de la provincia.
Con un modelo de gestión innovador, una sede diseñada bajo criterios de sustentabilidad y equipos que priorizan objetivos por encima de horarios, la empresa dirigida por Alejandro Flaig reafirma su liderazgo. Swallow Trade es hoy mucho más que una exportadora: es una ventana abierta desde Misiones hacia el mundo.