Referentes de distintos sectores del municipio de Bonpland participaron en un taller de sensibilización en consumos problemáticos y adicciones que se realizó en el salón de usos múltiples de la Escuela Nº 13. El Ministro del área destacó la preocupación, la presencia y el aporte de cada uno de los referentes, sobre todo ante la demanda y el registro de casos y situaciones que suceden debido a que el consumo problemático comienza a menor edad. Agregó que lo importante es que cada persona pueda realizar su aporte desde el lugar que ocupa, reconociendo la tarea de la escuela, como la primera red de sostén después de la familia “porque es el mejor lugar donde un niño, niña, puede estar”. En materia de prevención, remarcó que desde el Ministerio se trabaja la recuperación de los valores de la familia, el cuidado y la contención. Además de los consumos problemáticos de distintas sustancias como el alcohol, indicó de nuevas preocupaciones como el excesivo uso de pantallas, distintos dispositivos, además de problemáticas relacionadas con la alimentación, como bulimia y anorexia, para lo cual se habilitó el Primer Consultorio de Trastornos de Conductas Alimentarias. El jefe comunal, en tanto, destacó y agradeció la participación en el encuentro, que surgió a partir de la demanda de familias que se encuentran atravesadas por situaciones de consumos problemáticos y adicciones. “Hay adicciones de distintos tipos y la única forma de encarar es ver e ir reconociendo el problema, por eso agradezco la participación de todos por la preocupación, así como de quienes se acercaron en busca de ayuda”, dijo el intendente. Ante las consultas para el abordaje de casos puntuales, se indicó sobre la articulación con los centros más cercanos, como Manantial y Oberá, donde se trabaja con la Pastoral de Adicciones.
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN EN CONSUMOS PROBLEMÁTICOS Y ADICCIONES EN BONPLAND
Share this Article