TÉ MISIONERO: UNA ECONOMÍA REGIONAL QUE CRECE CON INDUSTRIALIZACIÓN DE LA RURALIDAD Y ESPÍRITU COOPERATIVO

Dia uno
Dia uno

La provincia de Misiones es una de las provincias con mayores niveles de industrialización del NEA en lo que refiere al desarrollo de sus cadenas de valor en el sector agroalimentario e industrial. Un punto de partida que responde a que desde hace casi dos décadas se viene trabajando en políticas de industrialización de la ruralidad y de agregado de valor como objetivos fundamentales.
En el caso del té argentino, se trata de una economía regional que tiene a Misiones como protagonista. El té es un sector
productivo que fortalece los procesos de valor agregado en origen y posiciona a la provincia y el país en mercados internacionales
con un producto de calidad.
Actualmente, en la provincia de Misiones existen 7 Cooperativas dedicadas a la producción y elaboración de té. Estas entidades
cooperativas están ubicadas en las localidades de Leandro N. Alem, Colonia Guaraní, Campo Viera, San Vicente, Oberá, Dos de
Mayo y Ruiz de Montoya. Las últimas tres mencionadas, son exportadoras de té.
Desde la gestión institucional del Ministerio del Agro y la Producción, se resalta la importancia de la conformación de cooperativas
como forma asociativa con la participación de pequeños productores, que diariamente realizan su trabajo para mejorar la calidad
de vida de sus familias como así también el crecimiento y desarrollo de las comunidades rurales.

Share this Article