Telegram competirá con plataformas como Discord con su nueva modalidad de streaming

Dia uno
Dia uno

Telegram no solo va un paso adelante de su competencia directa, WhastApp; va años luz adelante. En cada actualización va dejando más atrás a la aplicación de Meta. Por ejemplo, en esta ocasión, entre sus novedades, añadió la opción de hacer streaming.

A partir de este día los grupos y canales permiten transmisiones de video en directo con espectadores ilimitados. “Hemos notado que bloggers profesionales y periodistas están usando cada vez más los streams en directo de Telegram para llegar a sus suscriptores”, señaló la plataforma.

Con esta actualización, se puede transmitir desde herramientas de streaming como OBS Studio y XSplit Broadcaster, para que se puedan añadir superposiciones y diseños de pantalla múltiple con facilidad, convirtiendo cualquier canal de Telegram en una estación de TV profesional.

Cómo iniciar un streaming

Para transmitir con estas herramientas, se debe iniciar un nuevo videochat en un grupo propio o un nuevo stream en directo en un canal propio, tocar el botón “Hacer stream con…” e introducir la información que se encuentre allí en la herramienta de streaming.

Para una mejor calidad, sugerimos usar codificación por software (x264 en OBS). Tus espectadores tendrán que actualizar sus apps a la última versión para poder ver tu stream.

Con esta función de streaming, la cual no tiene límite de espectadores la plataforma de mensajería podría competir con Discord u otras, mientras conserva el estilo que le ha caracterizado todo estos años.

Fuente: infobae

TAGGED:
Share this Article