Telegram alcanzó la impresionante cifra de 500 millones de usuarios, luego de que muchas personas decidan instalar la plataforma en sus teléfonos para dejar de usar WhatsApp. Pero ¿sabías que existe una versión alternativa llamada Telegram X? Si la respuesta es negativa, aquí te comentamos todo acerca de esta app exclusiva para Android.
¿Qué es Telegram X?
Esta permite el desarrollo de clientes de Telegram totalmente funcionales, que resaltan por ser multiplataformas, se pueden usar en dispositivos móviles como computadoras, es multilenguaje, fácil de usar, tiene buen rendimiento y, sobre todo, es muy segura.
Telegram X se lanzó de manera oficial en 2018 y desde entonces se ha ganado un espacio en los teléfonos Android de muchos, debido a que ofrece un funcionamiento bastante fluido, transiciones rápidas en su interfaz, que da la sensación, por momentos, de ser mejor que la versión oficial de Telegram. Descárgala aquí.
¿Cuál es la diferencia entre Telegram y Telegram X?
La primera diferencia entre ambas plataformas y, posiblemente la más importante, se encuentra en la interfaz de Telegram X. Esto se debe a que ofrece mayor fluidez, opciones de personalización y tecnología PiP que permite ver videos mientras nos movemos por la app.
Si bien Telegram y su versión alternativa cuentan con un apartado de seguridad, la app de mensajería creada por Vyacheslav Kryslov nos ofrece varias opciones para mantener nuestros chats protegidos, como colocar contraseñas, gestos, patrón y hasta huella digital.
Otro detalle en los chats es que el usuario de Telegram X podrá hacer uso de packs de emojis de distintas marcas de teléfonos y otras aplicaciones. De tal manera que puedes enviar emoticonos de Apple, Samsung, Twitter, Google, entre otros, a tus amigos.
Telegram X y Telegram se pueden descargar completamente gratis desde la Play Store para instalarlas en un smartphone Android o cualquier dispositivo móvil con este sistema operativo. Si quieres usar la versión alternativa de la app creada por Pável Dúrov, solo basta con registrar tu número telefónico.
Fuente: La Republica