Profundizando la estrategia para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, la
Secretaría de Salud y Desarrollo Humano continúa con el fuerte trabajo de concientización en la comunidad
posadeña.
En este caso, se instalaron los stands educativos en la plaza 9 de Julio, a cargo de los técnicos de la Dirección
de Epidemiología y Vigilancia de la Salud, quienes explicaron el ciclo de vida de este insecto, dónde se
encuentran los principales criaderos domiciliarios y la manera de evitar su proliferación.
Al respecto, los técnicos municipales precisaron que los objetos que se utilizan para juntar agua deben ser
tapados herméticamente para que los mosquitos no ingresen a su interior: baldes, palanganas, cisternas, aljibes
u otros depósitos; o éstos también pueden ser colocados boca abajo o bajo techo para evitar el acopio de agua de lluvia o del
rocío de las noches. Asimismo, otra medida que se debe tener en cuenta es cambiar cada día el agua de floreros, portamacetas,
bebederos de las mascotas; mantener desmalezados y limpios los jardines y terrenos baldíos.
De esta forma se busca sensibilizar a las familias posadeñas sobre los riesgos de las enfermedades transmitidas por este
mosquito, la importancia de la prevención, el control de los criaderos, y la consulta médica. Además, el Municipio dispone las
siguientes vías de comunicación: 44-20183 del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores; 444-9026 de la Secretaría
de Salud, o bien; al 0800-888-2483 del Centro de Atención al Ciudadano, que funcionan de lunes a viernes, de 7 a 19 hs.
TRABAJAN CONTINUAMENTE EN LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL AEDES AEGYTPT

Share this Article