Tras la ola de contagios, crece el desabastecimiento en las góndolas de Posadas

Dia uno
Dia uno

El brote de contagios de coronavirus afecta directamente al sector comercial e industrial de Misiones. La reducción de personal a raíz del aislamiento que deben realizar los contagiados repercute en los procesos de logística, producción y atención que sostienen a estas empresas.

La ausencia de empleados en sus puestos de trabajo deriva, en algunos casos, en la falta de reposición de mercaderías en las góndolas y la ralentización de las actividades afines.

Acerca de esta problemática se refirió Carlos María Beigbeder, empresario e tesorero de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), en comunicación el programa PRIMERA PLANA por la FM 89.3 Santa María de las Misiones: “Hay un poco de escasez, motivo de la variante Ómicron que está contagiando a mucha gente, que hace que haya restaurantes, supermercados, autoservicios con faltante de gente, y eso limita la reposición en muchos casos”. Al mismo tiempo, agregó que “las fábricas tienen los mismos problemas, cuando se contagia uno y luego el resto, a veces tienen que cerrar varios sectores y no producen”.

Según las palabras del empresario, sucede que desde el fin del año pasado y estos primeros quince días del mes crecieron los casos del virus, lo cual agrava esta situación. “Esto se va a multiplicar en la medida en que la gente no esté vacunada”, opinó.

Es parte de esta “nueva normalidad” que escaseen ciertos productos, dijo Beigbeder e indicó que esto sucede en todos los rubros, aunque se puede notar mayormente en ciertas marcas de gaseosas, cervezas y algunos comestibles.

TAGGED:
Share this Article