Tras ocho años, reabren la planta de reciclaje de Apóstoles

Dia uno
Dia uno

Luego de ocho años cerrada, el municipio de Apóstoles reabrió su planta de reciclaje. Se invirtieron 2 millones de pesos para recuperar la actividad de limpieza del espacio público y cuidado del ambiente.

Según se informó desde la comuna, la reactivación de la Planta de Tratamiento de Residuos dará trabajo a doce personas de forma diaria.

El espacio fue construido en la década del 90 y, durante las últimas semanas, se refaccionó para volver a poner en marcha el trabajo de reciclaje de la basura inorgánica con la cooperación de la comunidad apostoleña.

“El jueves (14 de enero) hicimos la presentación de la puesta en funcionamiento de la planta de reciclaje, un lugar que se encontraba en muy mal estado, pero que gracias al trabajo del equipo de la Secretaría de Desarrollo y Obras Públicas, pudimos volver a hacerla funcionar”, manifestó la intendenta María Eugenia Safrán al portal Enfoque.

Asimismo, la jefa comunal contó que se analiza incorporar una chipeadora industrial para la recolección de ramas.

Refacciones

Los trabajos realizados para la puesta en marcha de la planta de reciclaje fueron la habilitación de un nuevo playón para almacenar los residuos. Además, se repararon todas las máquinas que trasportan la basura orgánica y se acondicionaron las toldas.

Por otra parte, se refaccionó el sistema eléctrico y la iluminación y se reconstruyeron los invernáculos en los que se encuentran lombrices californianas para el abono orgánico.

En paralelo, desde mediados del 2020, se realizó una campaña de concientización en los barrios sobre la clasificación de la basura con el fin de que los vecinos puedan entender el mecanismo de recolección.

“Apóstoles siempre tuvo un sistema de recolección prolijo: tres días se retira lo orgánico y los otros tres días, lo inorgánico. Todo eso se clasifica y se envía a la planta de reciclaje”, explicó Safrán y añadió que, tras ocho años con la planta cerrada, “es un símbolo para los apostoleños y tenerla nuevamente significa recuperar la importancia del cuidado del medioambiente, que siempre caracterizó a nuestra ciudad”.

Fuente: LaVozdeMisiones

Share this Article