Defendiendo un 50% de aumento presupuestario, Fabiola Bianco expuso durante la mañana del martes frente a diputados y diputadas de la Comisión de Presupuesto de la legislatura misionera. De esta manera, la titular del Tribunal de Cuentas de la provincia contó cómo atraviesa a la gestión el momento de pandemia, y cómo se adaptan a los vertiginosos cambios tecnológicos que demanda la coyuntura.
“Tenemos que acomodarnos para adentro, incorporando tecnología, pero a su vez tenemos que salir a capacitar a los cuentadantes” contó la ex diputada nacional, mientras compareció en defensa de un presupuesto total para el TCM de más de $1.279 millones para 2022.

Destacó, como un logro de la gestión que lleva al frente la abogada, que desde que “volvimos al Tribunal de Cuentas un organismo eficaz” se ha mejorado mucho en términos cuantitativos el número de ejercicios municipales anuales que tienen sentencia, respetando los tiempos de la debida defensa de los cuentadantes y que se garantice el debido proceso para la rendición de las cuentas municipales.
De esta manera, el número de sentencias ejecutadas definitivamente ante las presentaciones de los balances municipales ascendió rápidamente, de 24 en 2016 a 75 en 2020, aprobatorias o desaprobatorias de los presupuestos.
De la misma manera, fueron descendiendo las determinaciones de oficio de las rendiciones (o sea de aquellas cuentas que no hayan sido rendidas en tiempo y forma), pasando de 12 en 2016, a ser sólo 2 para el ejercicio 2020.
Asimismo, comentó que hubieron 17 sentencias desfavorables en relación al ejercicio financiero 2019 de los municipios misioneros, a partir de los cuales se labraron actas y multas (por errores en la presentación en órdenes de la formalidad y el tiempo de entrega) para los intendentes, contadores y tesoreros de estas gestiones, dejando al municipio “como ente siempre queda a salvo de estas responsabilidades”, que caen a título personal como sanción y no hacia el municipio como tal.
