Trump advirtió que derribará aviones venezolanos si amenazan a fuerzas de EEUU en el Caribe

Dia uno
Dia uno

El presidente estadounidense lanzó una dura advertencia tras un incidente con cazas venezolanos que sobrevolaron un buque militar en operaciones antidrogas. El Pentágono respondió desplegando F-35 en Puerto Rico.

3El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que cualquier avión militar venezolano que represente una amenaza para las fuerzas estadounidenses en el Caribe “será derribado”. La declaración se produjo después de que cazas F-16 de Venezuela sobrevolaran brevemente un buque norteamericano involucrado en operativos antidrogas en la región.

Según fuentes cercanas al asunto, el Pentágono reaccionó de inmediato desplegando una decena de cazas F-35 en Puerto Rico, en un contexto de creciente tensión con Caracas.

“Si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados”

Durante una conferencia de prensa en el Salón Oval, Trump fue consultado sobre la posibilidad de nuevos sobrevuelos cerca de buques estadounidenses. “Se meterán en problemas. Se lo haremos saber. Nos enteramos de lo que pasó, pero en realidad no terminó así, no como lo describieron”, expresó.

El mandatario señaló que la decisión de responder a un ataque corresponde al mando militar. Dirigiéndose al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, sostuvo: “Diría que usted… usted o sus capitanes pueden tomar la decisión sobre lo que quieren hacer”.

Aunque evitó precisar la distancia a la que se aproximaron los cazas venezolanos, lanzó una advertencia categórica: “Si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados”.

Operación antidrogas y acusaciones contra Venezuela

El incidente se enmarca en una operación antidrogas de gran escala que, en las últimas semanas, implicó el despliegue de uno de los contingentes navales más grandes en décadas en el mar Caribe. La administración Trump sostiene que la medida busca frenar el aumento del tráfico de estupefacientes desde territorio venezolano hacia Estados Unidos.

“Millones de dólares en drogas están entrando a nuestro país desde Venezuela, las prisiones de Venezuela se abrieron para nuestro país, sus peores prisioneros están viviendo felizmente en Estados Unidos, sacamos a muchos de ellos”, afirmó Trump.

El presidente insistió en que su gobierno aplicará una política de “mano dura” tanto contra el narcotráfico como contra la inmigración ilegal. Señaló directamente a organizaciones criminales como el Tren de Aragua y advirtió: “No queremos que vengan drogas de Venezuela o de ningún otro lugar, seremos muy enérgicos en ese sentido. No queremos tráfico de personas, no queremos que otros países vacíen sus cárceles y descarguen sus prisioneros en este país”.

“No estamos hablando de un cambio de régimen”

Trump negó que el objetivo de la operación sea forzar un cambio político en Caracas. “No estamos hablando de un cambio de régimen”, afirmó, aunque cuestionó el proceso electoral en Venezuela: “Tuvieron una elección muy extraña, y estoy siendo muy amable”.

También aprovechó para responsabilizar a la administración de Joe Biden por el aumento en el ingreso de inmigrantes con antecedentes criminales, atribuyéndolo a un giro en la política migratoria y a la “influencia de jueces liberales”.

En ese sentido, destacó los resultados de su gestión en la frontera: “Expulsamos a miles de asesinos y controlamos el flujo. En los últimos 120 días, el cruce pasó de millones a cero ingresos”.

Fuente: Infobae 

TAGGED:
Share this Article