Donald Trump reanudó su campaña electoral en Michigan junto a J.D. Vance, una semana después de sobrevivir a un atentado. «Recibí un balazo por la democracia», afirmó el exmandatario.
A una semana del intento de asesinato, Donald Trump retomó su campaña electoral en Michigan, acompañado por su candidato a vicepresidente, J.D. Vance. Trump, envalentonado y desafiante, declaró: «Recibí un balazo por la democracia». Este ataque, lejos de amedrentarlo, impulsó su popularidad en las encuestas, mientras su rival, el presidente Joe Biden, enfrenta crecientes dudas sobre su salud física y mental.
Durante el mitin, Trump criticó duramente la administración actual, afirmando que «tenemos gente incompetente liderando nuestro país». Su retórica combativa y la reciente notoriedad tras el ataque parecen haber reforzado su posición como favorito en la contienda electoral. «No paran de decir que soy una amenaza para la democracia. ¿Qué demonios le he hecho yo a la democracia?», cuestionó Trump ante una multitud entusiasta.
El ataque ocurrió durante un evento en Pensilvania, donde un joven pistolero abrió fuego, hiriendo a Trump en la oreja y matando a un transeúnte. Ronny Jackson, antiguo médico de la Casa Blanca y ahora legislador de Texas, detalló que la bala causó una herida de 2 centímetros que ya está cicatrizando. «La bala pasó a menos de un cuarto de pulgada de entrar en su cabeza», explicó Jackson, añadiendo que Trump se sometió a una tomografía computarizada y podría necesitar más evaluaciones.
En su discurso, Trump también abordó cuestiones internacionales, prometiendo tomar acciones contundentes contra Hamas si resulta electo: «Van a pagar un precio muy alto». Esta postura fuerte en política exterior, combinada con su promesa de «poner fin a la guerra» en Ucrania tras una conversación con Zelenski, parece haber resonado positivamente entre sus seguidores y analistas políticos.
El retorno de Trump a la campaña electoral no solo reconfiguró el panorama político en Estados Unidos, sino que también tuvo un impacto significativo en los mercados. Su influencia se siente en criptomonedas, Wall Street y Polymarket, donde los inversores están atentos a cada movimiento del exmandatario. Con un Biden en jaque y Trump fortalecido tras el ataque, la carrera hacia la presidencia de Estados Unidos en 2024 se perfila como una de las más intensas y determinantes de los últimos tiempos.