Según autoridades del Ministerio de Turismo de Misiones, los lugares más visitados durante este fin de semana largo fueron los Saltos del Moconá, el Parque Temático la Cruz de Santa Ana y Salto Encantado, con la llegada de turistas de Chaco, Corrientes y Santa Fé. Además, a nivel nacional la CAME estimó que estos días unos 530.000 turistas y 700 mil excursionistas viajaron por el país.
“Fue un muy buen fin de semana largo de turismo interno y con la llegada de los primeros turistas nacionales que vinieron de Chaco, Corrientes y del norte de Santa Fé porque son quienes en poco tiempo pueden decidir y hacer una salida porque no son tantos kilómetros hasta la provincia”, comentó Oscar Degiusti subsecretario de Marketing y eventos del Ministerio de Turismo de la provincia en declaraciones a Radio Libertad.
En ese sentido, lo dicho por el funcionario coincide con lo anunciado por el Ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, quien afirmó que en este fin de semana XXL se registró un 67% de ocupación en alojamientos habilitados, con picos del 80% en las zonas del Moconá y Centro.
69MCONFIRMADOS
1.6MMUERTOS
48MRECUPERADOS
1.5MCONFIRMADOS
40kMUERTOS
1.3MRECUPERADOS
TURISMO
Turismo en Misiones: el fin de semana largo dejó una ocupación del 67% en alojamientos, con picos de hasta el 80%
DICIEMBRE 8, 2020 8:24 PM
Según autoridades del Ministerio de Turismo de Misiones, los lugares más visitados durante este fin de semana largo fueron los Saltos del Moconá, el Parque Temático la Cruz de Santa Ana y Salto Encantado, con la llegada de turistas de Chaco, Corrientes y Santa Fé. Además, a nivel nacional la CAME estimó que estos días unos 530.000 turistas y 700 mil excursionistas viajaron por el país.
“Fue un muy buen fin de semana largo de turismo interno y con la llegada de los primeros turistas nacionales que vinieron de Chaco, Corrientes y del norte de Santa Fé porque son quienes en poco tiempo pueden decidir y hacer una salida porque no son tantos kilómetros hasta la provincia”, comentó Oscar Degiusti subsecretario de Marketing y eventos del Ministerio de Turismo de la provincia en declaraciones a Radio Libertad.
En ese sentido, lo dicho por el funcionario coincide con lo anunciado por el Ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, quien afirmó que en este fin de semana XXL se registró un 67% de ocupación en alojamientos habilitados, con picos del 80% en las zonas del Moconá y Centro.
Además se estiman más de 6.000 Ingresos a Parques Provinciales, Conjuntos Jesuíticos y Parque Nacional.
Arrua afirmó que el turismo nacional representó alrededor del 5% en la mayoría de los atractivos y alojamientos. Mientras que en Cataratas, superó el 15% de las visitas totales.
«El turismo nacional comenzó tímidamente a percibirse. En la mayoría de los atractivos y alojamientos, representaron al rededor del 5%. Mientras que en el Parque Nacional Iguazú superó el 15% de las visitas totales».
Y es que el jueves pasado se confirmó el ingreso de turistas nacionales a la provincia y las expectativas para esta temporada de verano de todo el sector turístico aumentaron.
“Teníamos muchísimas consultas de cuando la gente podía venir pero eso lo vamos a ir viendo en los próximos fines semanas pero igualmente hubo gente de otros lugares. Poder ver turistas nacionales en los distintos atractivos fue materializando la esperanza y empieza a concretarse que el turismo nuevamente comenzará a reactivarse para esta temporada 2021”, comentó Degiusti.
Los destinos más visitados este fin de semana fueron los Saltos del Moconá, el Parque Temático la Cruz de Santa Ana, Salto Encantado y localidades como Capioví y Alem por sus muestras de Navidad.
Posadas y sus playas para este fin de semana largo
La capital de la tierra colorada no pasó desapercibida y fue Fin de semana largo en las playas posadeñas: destacan gran concurrencia y recuerdan la importancia de respetar las medidas preventivas ante la pandemia.
En una entrevista con Misiones Online, Andrés Villalba, jefe de playas se mostró satisfecho con la concurrencia registrada durante este fin de semana largo en las playas posadeñas, aunque reconoció algunas dificultades en cuanto al funcionamiento de las «burbujas sociales» por desconocimiento de los visitantes. En este sentido reafirmó la necesidad de seguir informando e instruyendo al respecto.
Al momento de hacer un balance sobre la actividad dentro del balneario durante este fin de semana largo, comentó: «La utilización de la playa viene muy concurrida con mucha cantidad de personas, viene bien este fin de semana para la prueba piloto y que conozcan cómo se utilizan las burbujas y cómo hay que manejarse fuera de ellas».
San Vicente y su apuesta por la cultura
Ricardo Ifran Cáceres, Secretario de Cultura y Turismo de San Vicente informó a FM de las Misiones que quienes visitan San Vicente eligen primero las cabañas y después cuando las plazas se agotan buscan los hoteles.
Por ello, estimó que este “fin de semana largo fue muy muy positivo para el turismo y también para la cultura porque de a poco comenzamos a desarrollar actividades culturales, obviamente con todo el protocolo”.
Santa Ana proyecta mejorar su propuesta para atraer a más turistas
El intendente de Santa Ana, Pablo Castro contó que la vuelta del turismo nacional durante este fin de semana largo favoreció a la localidad que decoró y habilitó sus atractivos turísticos para esperar a los visitantes. Además, adelantó que la Municipalidad de Santa Ana está trabajando para habilitar más actividades y mejorar su destino terminando de construir obras como el puente, las colectoras, autovías, iluminaciones y el ingreso a la terminal.
El Soberbio entre los imperdibles
Victor Mota, director de turismo de El Soberbio en declaraciones a Canal 12 señaló la buena demanda turística que registraron estos días.
“Hasta el día de ayer tuvimos 1200 personas que ingresaron al Parque Provincial Moconá y aproximadamente unas 30 personas nacionales así que de a poco estamos volviendo a reinsertarnos al mercado nacional. Nuestro fuerte en este momento es el turismo interno así que es un buen fin de semana, con aproximadamente 70% de ocupación hotelera y aprovechando este último día de feriado y cerrando una semana espectacular”, indicó.
Fuente: Misionesonline