BUENOS AIRES. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este martes durante una conferencia de prensa que la Argentina vacunará contra el coronavirus a los extranjeros que vengan a hacer turismo. Esto en el marco de los anuncios de nuevas aperturas sanitarias e informes sobre los avances de la campaña de inmunización durante una conferencia de prensa ofrecida en Casa Rosada junto a titular de la cartera de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
La funcionaria remarcó la necesidad de “trabajar con las jurisdicciones que tienen puntos de frontera para ofrecer la vacunación en esos lugares”, según argumento esto se debe a que hay “stock suficiente de dosis de vacunas para poder vacunar a todos los argentinos y avanzar con la oferta a los turistas que vengan a la Argentina”. En ese sentido sostuvo que esto se da “fundamentalmente a los menores de 18 años que van a poder ingresar sin tener la vacunación”.
“Argentina va a autorizar el ingreso de turistas vacunados, en ese contexto el riesgo disminuye muchísimo”, remarcó la ministra.
Por su parte, Lammens, manifestó: “Es un día de buenas noticias porque el hecho de poder anunciar que vamos a permitir el ingreso de turistas y que eventualmente de turistas y que los menores que vengan acompañados de adultos van a poder vacunarse en Argentina va a ser un atractivo enorme para los turistas de todo el mundo. El último fin de semana largo tuvimos valores absolutamente récord, rompiendo todos los pronósticos”.
Y continuó: “El turismo receptivo para la economía nacional es determinante. En 2019 fue el cuarto ítem en generación de divisas. En este caso poder anunciar dos cuestiones importantes. La primera, ya a partir del 19 de octubre, el antígeno en la entrada al país no es necesario. La otra novedad es que vamos a eximir a los turistas de la PCR cinco días antes antes de llegar al país”. Lammens indicó que se requerirá el esquema completo de vacunación y la PCR con 72 horas de anticipación. También la eximición de cuarentena para los menores de 18 años que vengan a la Argentina”.