Un hecho preocupante sacudió la tranquila mañana de Alvear, Corrientes, cuando un sector del puerto que opera una balsa para el cruce a Itaquí, Brasil, a través del Río Uruguay, colapsó de manera repentina. Un camión quedó semihundido, evidenciando el grave estado de deterioro de las instalaciones y las preocupaciones de los vecinos sobre el abandono del lugar.
Vecinos de la localidad de Alvear, Corrientes, han estado durante años en la primera línea para presenciar la erosión y deterioro de este puerto estratégico, utilizado principalmente para el cruce de camiones entre Argentina y Brasil. Hoy, su desesperación ha alcanzado un nuevo nivel. Los residentes locales han informado repetidamente que el puerto está en un estado de abandono, pero hasta ahora, sus advertencias no habían trascendido.
En declaraciones extraoficiales se ha sabido que el intendente de Alvear expresó que no puede prestar las máquinas necesarias para retirar el transporte pesado, una noticia que no hizo más que aumentar la preocupación y la sensación de desamparo entre los vecinos de la zona, según informó el medio CorrientesHoy.
A pesar de la tensa situación, afortunadamente, no se han reportado heridos. Sin embargo, este incidente ha dejado claro el riesgo latente que supone el deterioro del puerto para la comunidad de Alvear y la logística transfronteriza.
«Está en estado de abandono desde hace años. Nadie hace nada«, lamentan los vecinos y vecinas de Alvear ante medios locales. Esta declaración subraya la frustración de una comunidad que se siente olvidada por las autoridades municipales y que exige medidas inmediatas para la reconstrucción y mantenimiento del puerto.
Esta situación pone de relieve la necesidad urgente de invertir en la infraestructura y mantenimiento de nuestras zonas portuarias, particularmente en las que están directamente vinculadas con la logística y el comercio internacional. Es fundamental que las autoridades tomen nota de esta crisis y actúen con rapidez para garantizar la seguridad y la operatividad de estas instalaciones vitales.
Hasta ahora, la municipalidad no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación, dejando a los residentes y a los usuarios del puerto en un estado de incertidumbre y preocupación. La esperanza es que este incidente sirva como un llamado de atención para abordar las necesidades de infraestructura en Alvear y en otros puertos que podrían estar enfrentando desafíos similares.