Un desafío en el río Paraná: la 3ª Travesía Internacional de Kayaks llega a Puerto Esperanza»

Dia uno
Dia uno

Se viene la 3ª Travesía internacional náutica de kayaks 98º aniversario de Puerto Esperanza, por el río Paraná

La 3ª Travesía internacional náutica de kayaks por el 98º aniversario de Puerto Esperanza, programada para el 12 de octubre, marcará el final de los actos y eventos conmemorativos de la localidad fundada el 25 de septiembre de 1926. El vasto programa comenzó a desarrollarse el 31 de agosto pasado con la elección de Miss Esperanza y tendrá su punto más alto el miércoles 25 con el acto central en la plaza del Bicentenario General San Martín. Hoy sábado (07) el programa prevé en dicha plaza a las 9 horas, muestra fotográfica del pasado y presente de la próspera localidad; 19 horas, De Misiones al Mercosur, en el mismo lugar.

Travesía internacional en kayaks. La 3ª Travesía internacional  de kayaks por el río Paraná, se concretará el sábado 12 de octubre partiendo a las 9 horas de Puerto Libertad hacia el Salto Ñacunday (Paraguay) en el Parque Nacional del mismo nombre, llegando al lugar a las 11.30. Allí los palistas permanecerán 40 minutos para admirar la imponente caída de 7 metros de alto y 100 metros de largo; en el trayecto tendrán también el privilegio de observar la isla paraguaya de Paranambú y la exuberante ribera del río Paraná.

Desde allí cruzar nuevamente hasta el antiguo Puerto Helvecia de Puerto Esperanza donde comenzó la colonización del lugar; siendo las 13 horas aproximadamente grupo organizador del evento, “Amarillentos del kayak”, agasajará a los palistas con una picada y asado. Durante el almuerzo habrá entrega de menciones a los presentes y sorteos varios con un premio mayor, un kayak donado por el astillero rosarino de la familia Weir.

“Nuestras expectativas son inmejorables para esta 3ª travesía :internacional, esperando superar la cantidad de participantes de la edición anterior donde fueron 109 palistas remando, esta vez en el marco del 98º aniversario de Puerto Esperanza», señaló uno de los coordinadores de la movida náutica, César Radke. Están previstas todas la medidas de seguridad conjuntamente entre la Prefectura Naval Argentina y la Armada Paraguaya, tanto en el río como en la costa con ambulancias.

Además, Radke destacó que «nuestros contactos para todo tipo de información en las redes sociales son, Facebook: amarillentosdelkayak y @amarillentosdelkayak. Por último de parte de nuestro grupo»

Y finalizó con un agradecimiento especial «a todas las áreas del municipio por el acompañamiento, y a nuestros visitantes como siempre que vengan predispuestos a disfrutar de la travesía, y de las bellezas naturales de la zona. La localidad dispone de suficiente capacidad de albergue, y los estará esperando con la cordialidad habitual”.

TAGGED:
Share this Article