Una familia porteña necesitó $144.840 en noviembre para no caer en la pobreza

Dia uno
Dia uno

En las últimas horas dieron a conocer que una familia de cuatro miembros que habita en la ciudad de Buenos Aires necesitó en noviembre percibir ingresos de por lo menos $79.298,16 para no ser considerada en situación de indigencia$144.839,85 para no quedar comprendida en la pobreza y $222.485,11 para ser considerada de clase media, de acuerdo con los datos difundidos por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

Los gastos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marcan el límite de la indigencia, tuvieron el mes pasado un aumento del 3,75%, 5,07 puntos porcentuales menos que el 8,82% de incremento registrado en octubre, en tanto el acumulado en doce meses llegó al 103,61%, superando en 4,11 puntos el 99,5% de la medición previa.

En el caso de la Canasta Básica Total (CBT), que establece el tope de la pobreza, el incremento mensual fue de 4,46% (contra 7,62% de octubre) y el interanual del 95,63% (91% en el mes anterior), mientras que la Canasta Total (CT), que en diferentes proporciones delimita al sector medio frágil, la clase media y los sectores acomodados, subió 4,67% en el mes (mayor al 7,28% de octubre) y 95,28% en relación con octubre del año pasado (88,21% en la medición anterior).

Los montos señalados no incluyen el pago de alquiler de vivienda ni de expensas comunes, por no ser considerados gastos de consumo.

La evolución de las canastas en noviembre reflejó el menor peso relativo de los alimentos respecto de los gastos en otros bienes. servicios y tarifas, que no forman parte de los gastos de indigencia, razón por la que los porcentajes de este último estrato tuvieron un incremento inferior al de los demás.

La situación es inversa en la comparación interanual, si se tiene en cuenta que los aumentos de la CBA son ocho puntos porcentuales mayores a los de las canastas que miden la pobreza y la clase media.

Fuente cronica

TAGGED:
Share this Article