En promedio, unas 500 personas viajan por día desde Paraguay a EE.UU para vacunarse contra el coronavirus. Desde la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) destacaron que este fenómeno da esperanzas al sector, duramente golpeado por la pandemia, aunque actualmente se registra apenas el 30% de operatividad en comparación con épocas anteriores a la crisis.
Nelson Ferreira, directivo de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), resaltó que hoy se tienen tres vuelos a Miami – uno directo y dos con escala a Panamá- que van casi llenos. “La demanda es alta”, indicó sobre el turismo de vacunas y añadió que incluso podría mejorar gracias a que Nueva York oficializó la invitación para ir a recibir la dosis contra el COVID-19 en dicho estado.
Estimó que por día incluso vuelan hasta 500 personas con destino a Estados Unidos actualmente, lo cual está dando un respiro al sector tan duramente golpeado.
En ese sentido, resaltó que todo el sector accedió a créditos del Banco Nacional de Fomento y tiene deudas que cubrir, aunque celebró que se haya otorgado un año más de gracia para poder iniciar los pagos, considerando que aún las agencias no registran ganancias y apenas están cubriendo algunos costos.
“Ganancias no creo que ninguna agencia tenga, pero sí la posibilidad de empezar a sustentarse y retomar a su gente suspendida. Estimo un 30% de recuperación con respecto a lo que era el mercado en su momento”, añadió en contacto con ABC.
“Para todos los bolsillos”
En cuanto a los precios de un plan de viaje para vacunación, indicó que son muy variados y dependen del tiempo de anticipación con el cual se solicite y la variación de precios de los vuelos, que hoy están en alza. “Hay paquetes para todos los bolsillos”, aseguró y contó que hay combos de entre US$ 1.300 y US$ 1.500, por ejemplo.
Detalló que ello incluye el pasaje y alojamiento, pero todo depende de qué tipo de hotel escoja y también de qué vacuna busque, porque están las de una sola dosis y las de dos, que implican un retorno para la segunda aplicación.
DIARIO ABC PARAGUAY