Uruguay también reconoce el triunfo de la oposición en las elecciones en Venezuela

Dia uno
Dia uno

«En función de la evidencia abrumadora, resulta claro para Uruguay que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de votos», dijo el canciller uruguayo. El presidente Luis Lacalle Pou volvió a calificar al gobierno de Maduro de «dictadura».

El gobierno de Uruguay reconoció este viernes el triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones en Venezuela, de las que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado vencedor tras un cuestionado recuento de los votos. «En función de la evidencia abrumadora, resulta claro para Uruguay que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela. Esperamos que la voluntad del pueblo venezolano sea respetada», escribió el canciller Omar Paganini en la red social X. «La verdad es el camino de la paz», agregó Paganini, la misma frase publicada poco antes en X por González Urrutia.

El Consejo Nacional Electoral proclamó este lunes, de manera oficial, presidente a Maduro, después de que anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51,2% de los votos, mismo resultado que brindó cuando se habían escrutado el 80 % de la actas y a falta de más de dos millones de votos por contar.

El presidente Luis Lacalle Pou reposteó inmediatamente el mensaje de Paganini en su cuenta en X. En declaraciones a la prensa el miércoles, el mandatario uruguayo consideró que «la presión internacional es importantísima para que Venezuela recupere la democracia».

Uruguay se suma así a Argentina, Estados Unidos y Perú, que también han reconocido a González Urrutia como el legítimo vencedor de las elecciones.

La autoridad electoral venezolana declaró a Maduro ganador con el 51% de los votos. La oposición sostiene que tiene copias de más de 80% de las actas y que González Urrutia obtuvo el 67% de los sufragios.
Uruguay forma parte de los siete países a los que el Gobierno de Nicolás Maduro expulsó de Venezuela tras no reconocer el resultado de las elecciones y llamara a un proceso de verificación de votos.

TAGGED:
Share this Article