Valeria Soraire, campeona argentina y referente del deporte en Misiones, pasó de competir a enseñar y dirigir: “El judo me enseñó que en la vida tenés que levantarte y seguir”

Dia uno
Dia uno

En Modo Combate, programa del stream de Misiones Online, participó Valeria Soraire, 4º Dan de judo y directora de la Academia Soralen Dojo. Durante la charla, compartió su historia, su filosofía y la importancia de los valores que transmite esta disciplina.

javascript:false

“Practico judo por herencia de mi papá”, contó Valeria, hija del reconocido maestro Alberto Soraire quien fue seis veces campeona argentina y hoy, además de dar clases, trabaja para que el deporte gane visibilidad. “El legado es mucho más que una medalla”, afirmó con convicción.

Soraire explicó que judo significa “camino suave”, pero detrás de esa definición hay un entrenamiento físico y emocional muy profundo. “El judo tiene una formación a nivel emocional muy buena, provoca cambios en la sociedad”, expresó.

Tal vez te interese: El handball en Oberá, un deporte en ascenso: “Hemos puesto a dos jugadores en la Selección Argentina”

Además resaltó el valor del respeto y la responsabilidad que se adquiere con la jerarquía dentro del dojo: “El hecho de tener una jerarquía, los cinturones, hace que uno sepa que tiene más responsabilidad”.

Aunque se trate de un deporte individual, para Soraire el compañerismo es esencial: “El sentido de equipo, por más que sea un deporte individual, te hace sentir parte, más allá de la edad”.

Con una mirada inspiradora, resumió lo que el tatami le enseñó:
“El judo me enseñó que en la vida tenés que levantarte y seguir”.

Share this Article