VALORARON QUE SE PROMUEVE LA FORMACIÓN DE JÓVENES EN TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN

Dia uno
Dia uno

Silicon Misiones firmó este martes 24 de mayo un convenio con la asociación
Italia4Blockchain para la formación de profesionales en tecnología blockchain, en la
sede de la firma misionera ubicada sobre calle San Lorenzo de Posadas. Esto permitirá
investigar y experimentar para promover la tecnología blockchain y su aplicación en
sectores sociales, económicos, empresariales y del gobierno. También, planificar y
participar de la evaluación del impacto en el mercado y la sociedad.
En la ocasión el vicegobernador agradeció a la comitiva italiana por confiar en Misiones,
“una provincia chica, con un gran potencial y, sobre todo, con muchas ganas de hacer
bien las cosas y de generar espacios de transparencia y trazabilidad”.
Recordó que la Cámara de Representantes declaró de interés provincial el convenio, con
el objetivo de “darle importancia para que las empresas privadas y públicas tengan
oportunidad de desarrollarse con transparencia y credibilidad”. Arce destacó que esta
iniciativa ayudará al “crecimiento, el trabajo y la formación profesional de la gran
población joven que tenemos. Desde el gobierno provincial agradecemos la confianza”.
Por su parte, Azara se mostró muy entusiasmados de trabajar con el gobierno de Misiones y afirmó que promueven la formación
de jóvenes. También Romero Spinelli valoró el acuerdo que posibilitará el dictado de cursos de programación de blockchain y
otros destinados a que la población en general conozca sobre esta tecnología. “Buscamos que la gente sepa también, porque el
gobierno de la provincia desarrolla distintas aplicaciones en blockchain que saldrán en algunos meses para el beneficio de la
sociedad”, afirmó.
Del acto participaron el vicegobernador Carlos Arce, el diputado Lucas Romero Spinelli, el presidente pro tempore de
Italia4Blockcain, Pietro Azzara, y la subsecretaria Silicon Misiones, Siomara Vitto.
Sobre Italia4BlockChain
Italia4BlockChain promueve la unión de personas a un ecosistema de desarrollo profesional, administrativo y social basado en
intereses comunes. Brinda oportunidades de entablar relaciones entre personas con intereses similares, con experiencias
diferentes como fuente de conocimiento.
Se dedica al estudio de la problemática de la cadena de bloques y del contexto innovador en el que nació. Ofrece a los asociados
cursos, documentación, contenidos útiles y explotables para crecer. La asociación proporciona un grupo de intercambio digital,
donde cada miembro puede sacar a la luz temas y proyectos sobre los que discutir.
Está destinado a empresas, profesionales, gerentes, estudiantes, Startups, profesores universitarios e investigadores, organismos
públicos y sin fines de lucro. Para más información https://www.italia4blockchain.it/

TAGGED:
Share this Article