El flamante presidente de la Convención Radical el edil eldoradense Héctor Falsone reconoce que no será fácil disputarle lugares en las bancas de diputados provinciales y de legisladores nacionales, a “los históricos” del radicalismo.
En una entrevista con www.misionesplural.net si bien no lo confirmó dejó entrever que el seduce ser candidato a diputado nacional.
Falsone reconoce que existe una “interna” con el diputado provincial también eldoradense Gustavo González a quien, entre otros le ganó en la “interna” por la presidencia de la Convención debido a que González junto a su compañero de bancada el eldoradense Jorge Lacour apoyaron a los históricos del radicalismo.
Como presidente de la Convención anticipó que buscará reunirse con Alfredo Schiavoni y Pedro Puerta “para el armado de un gran frente opositor”.
En otro orden dijo que si bien tiene una visión distinta de provincia no tendría inconveniente alguno de reunirse con el presidente de la Renovación Carlos Eduardo Rovira y con el gobernador Oscar Hera Ahuad.
Falsone sueña con ser el intendente de Eldorado.
Pasaron varios días de su triunfo como presidente de la Convención Radical, ¿analizó juntó a su equipo el triunfo?
“Le ganamos a la estructura tradicional del partido radical. Nosotros lo tomamos como un triunfo casi generacional con dirigentes jóvenes en toda la provincia que, desde hace tiempo venimos reclamando espacios. Si bien ahora logramos este triunfo en la Convención Radical venimos trabajando juntos desde hace varios años”
Es claro que entre otros quienes perdieron son los diputados provinciales eldoradenses Gustavo González y Jorge Lacour. ¿Cómo se encuentra la relación con ellos después de la Convención’
“De parte nuestra bien. Nuestra intención es tener un partido amplio, convocando y bien provincial y, para ello necesitamos convocar a todos los radicales, inclusive a los diputados González y Lacour”
Insisto, más allá de sus intenciones de trabajo en conjunto no puede negarme que puede producirse una interna en la zona norte, principalmente entre González-Lacour y su grupo…
“No sé si llamarlo interna. Tenemos distintas visiones del partido radical que deseamos. González y Lacour decidieron apoyar a la estructura tradicional y, por consiguiente, se dio una interna con menores actores pero una interna al fin que nos dio la oportunidad de conducir la Convención Radical, pero entendemos que de ahora en más debemos trabajar juntos”
¿Tuvo contacto con el presidente del Comité Provincia Ricardo Andersen?
“Generacionalmente estamos juntos, pertenecemos a la misma línea etaria y la intención es sumarnos a su trabajo en el Comité Provincia”
El año próximo hay elecciones legislativas, a nivel nacional el diputado Luis Pastori dejará su banca y, en la provincia también hay renovación. ¿Piensa disputar algún cargo electivo?
“No tengo la definición aún. En principio creemos que el compromiso debe ser que todos los actores de la convención tengan presencia en la provincia. De acá a fin de año debemos recorrer la provincia porque estamos convencidos que la Provincia se desprenderá de las elecciones nacionales y armará su propio calendario electoral. Además, debemos hablar con los demás partidos para conformar un gran frente electoral. Debemos conformar una oposición atractiva y convocante”
¿Qué partidos deben integrar el frente opositor?
“Aún no tenemos definiciones, pero debemos hablar con quienes a pesar de la disidencia tenemos un análisis similar sobre la situación que atraviesa la provincia”
Insisto, ¿los llamaría por teléfono para reunirse al presidente del Pro Alfredo Schiavoni y a Pedro Puerta, por ejemplo?
“Sí. Debemos hablar con todos. Después las condiciones y términos del frente opositor deberemos discutirlo”
Más allá de ser opositor al gobierno provincial, ¿se sentaría a dialogar con el presidente del Frente Renovador Carlos Eduardo Rovira y/o con el gobernador Oscar Herrera Ahuad’
“Sí. Es más, deberíamos tener un diálogo fluido entre la oposición y el oficialismo. Personalmente les plantearía donde estamos sentados y cuales son para nosotros las urgencias principales que se deberían tratar en la provincia
Vuelvo al tema de las candidaturas para el 2021, ¿usted cree que los “viejos” dirigentes del radicalismo van a permitir el avance de los jóvenes?
“Creo que habrá una disputa. Fácil no creo que nos la hagan, pero estamos dipuestos a disputarlas. La sociedad en general y en el radicalismo en particular vienen pidiendo un recambio generacional de nombres”
Reitero, en el 2021 hay elecciones parlamentarias, usted reside en Eldorado, ¿está a 200 kilómetros de la Cámara de Diputados de la Provincia o a uso 1.400 kilómetros del Congreso Nacional?
“No tengo definiciones aún”
En el 2023 se llevarán a cabo las elecciones donde además de renovar los parlamentos se renovarán los gobiernos nacionales, provincial y las intendencias. Siempre dijo que le gustaría ser intendente de Eldorado. ¿Llegó el momento de buscar sentarse en el sillón comunal a partir del 10 de diciembre del 2023?
“Es cierto que mi mayor ilusión es poder gobernar el municipio de Eldorado. No puedo anticipar si buscaré la intendencia en 2023, reitero lo que sí puedo afirmar que mi mayor anhelo es ser intendente de la ciudad más importante del norte de la provincia.
Por Alejandro Fabián Spivak