El deporte misionero vive una etapa de cambios. En un primer aspecto, mucho tiene que ver con la pandemia de coronavirus y el parate, que obligó a reinventarse. No obstante, las novedades en el año que recién comienza también llegaron desde lo institucional.
Tras la renuncia de Rafa Morgenstern, en las últimas horas fue designado al frente del Ministerio de Deportes el profesor en Educación Física Héctor Javier Corti, hombre ligado al básquetbol desde un principio y quien durante los últimos años estuvo al frente de la Subsecretaría de Deportes y Recreación para el Desarrollo Humano.
Si bien la asunción formal en su nueva función sería el lunes venidero, Corti ya visitó ayer el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) en carácter de titular de la cartera. Se presentó entonces ante los empleados y ya empezó a delinear su trabajo.
Respecto a la impronta que le otorgará al único Ministerio de Deportes provincial que existe en la Argentina y otros tantos detalles que Corti accedió ayer a hablar con EL DEPORTIVO.
Tengo 48 años, soy profesor de Educación Física y nací en Puerto Rico. También soy entrenador de básquetbol y formé parte de la Federación Misionera. Incluso fundé un club allá en Puerto Rico, el San Martín Básquet. Hoy, por diferentes razones, ese club cambió de nombre y es actualmente el Nazareno Club. Y en cuanto a la relación con Oscar (N. de R.: Herrera Ahuad, gobernador de la provincia), lo conozco porque cursamos juntos la secundaria en la Escuela Normal de Puerto Rico. En realidad, él iba a un curso más que yo. La relación viene de ahí y de jugar juntos al fútbol en el Club 25 de Mayo.
Los Juegos Deportivos Misioneros son una política de Estado y van a seguir, totalmente. Lo que se viene haciendo bien desde el Ministerio, lo vamos a seguir implementando. Lo mismo con el Deporbono, que sirve de mucha ayuda para los clubes y federaciones. Y respecto a ese tipo de citas, todo estará en estudio. Todo lo que venga desde el deporte y podamos apoyar desde el Gobierno, será bienvenido. En ese sentido, Oscar me dio total apoyo. Pero en líneas generales, vamos a seguir con lo que se hizo bien e innovar y poner nuestra impronta en cuanto a las cosas que quedaron pendientes.
Lo primero que le quiero decir a todos los deportistas misioneros es que se queden tranquilos, que desde el Gobierno provincial vamos a seguir apoyando a todos, a los profesionales, a los amateurs, a los más jóvenes y a los niños. Vamos a apoyar fuertemente el deporte de Misiones para que crezca y para que, quien sueña en algún momento con ser profesional o llegar lejos, pueda contar con las herramientas necesarias.