Votantes destacan la rapidez del nuevo sistema de BUP

Dia uno
Dia uno

Todo el país se encuentra participando de las elecciones legislativas nacionales con un nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP) y los posadeños desde temprano, inclusive antes de que se abran las mesas y las escuelas, se acercaron a emitir su voto para elegir a los tres diputados nacionales por Misiones en el Congreso.

En ese sentido, El Territorio consultó con algunos ciudadanos que se animaron a charlar con la presa sobre qué les parece esta nueva modalidad. Una de las novedades y lo que más llama la atención a las personas es que las autoridades de mesa están dentro del “cuarto oscuro” y pueden pasar de dos a dos votantes.

Elisa y Ernesto, una pareja que ya lleva 66 años de matrimonio y emitió su voto en la Escuela Fraternidad. Ambos destacaron sobre todo la rapidez de la BUP. “Me gustó mucho el sistema, no tuvimos ningún inconveniente, fue muy buena la atención”, señaló Elisa, de 89 años y que fue maestra por más de tres décadas en esa misma institución. “Voy a votar hasta que viva”, resaltó la mujer.

Otra vecina, que emitió su voto en el Pedro Goyena destacó la sencillez del procedimiento. “No es para nada complicado, muy bueno el sistema”, remarcó la mujer que luego de haber cumplido con su deber y derecho cívico, indicó que “ahora sí me voy a tomar mi mate”.

En el mismo colegio, otra posadeña, señaló que las autoridades de mesa le indicaron de manera simple la nueva modalidad y que a partir de ello pudo proceder sin molestias. 

En la escuela Félix de Azara, su antigua escuela primaria hace bastante años atrás, se encontraba el músico y compositor José Luis Larzabal (86) que también hizo hincapié en la rapidez en la emisión del voto.

Asimismo, recordó sus andanzas en esa institución por la que pasó hace ya más de siete décadas y que en ese entonces estaba bastante cambiada. “Usábamos botas de goma larga y una capa que pasaba por encima. No había lluvia que nos detenga, siempre veníamos a la escuela”, indicó.

Por otra parte, puso énfasis en la importancia de participar de la jornada electoral: “Yo no elijo, yo voto, el que elige es el pueblo. Por eso es que tiene que ser secreto, el que elige es el pueblo”. 

En Puerto Esperanza, en tanto, Sergio, que votó en la escuela 428, consideró: “En esta oportunidad vine a votar un poquito más temprano para ver esta nueva modalidad que nos toca como ciudadanos argentinos y la verdad es que es mucho más sencillo, rápido”.

“No hay cola porque en cada cuarto hay dos biombos para poder votar, se puede entrar a votar de a dos que eso es nuevo para mí. En menos de dos minutos ya emití mi voto”, 

Share this Article