¿Ya no quieres más cookies? Así es como puedes desactivarlas de forma definitiva

Dia uno
Dia uno

Las cookies pueden llegar a ser de mucha utilidad, especialmente para la gente que tiene prisa. Pues estos pequeños ficheros informáticos pueden ofrecerte un aventón si tienes que rellenar formularios o completar datos continuamente, o cuando usas contraseñas complicadas o simplemente quieres mantener sesión abierta. Entre otras cosas, es posible también que desees tener más privacidad, ¿ya no quieres más cookies?, en este artículo te decimos como desactivar las cookies en Ordenador, Android, iPhone y iPad.

¿Qué son las cookies?

En un artículo anterior de Enséñame de Ciencia mencionamos que las cookies son pequeños archivos informáticos que contienen fragmentos de datos que un sitio web le envía al navegador y se almacenan en él. Dicho de otra forma, las cookies obtienen datos sobre nosotros que más adelante te los pueden recordar facilitando hábitos de navegación y preferencias. Guardan datos como nombres de usuarios y contraseñas. Si deseas saber más sobre las cookies, dale clic aquí.

Desactivar las cookies en un ordenador

Con los siguientes pasos a seguir podrás desactivar en Chrome, si usas otro navegador podría ser diferente y en ese caso debes consultar la asistencia del mismo:

  1. En el ordenador, abre Chrome.
  2. Arriba a la derecha, haz clic en los tres puntitos y luego Configuración.
  3. En «Privacidad y seguridad», haz clic en Configuración de sitios web.
  4. Haz clic en Cookies y otros datos de sitios.
  5. A continuación, podrás:
  • Desactivar las cookies: activa la opción Bloquear todas las cookies (no recomendado).
Desactivar las cookies en Android
  1. Abre la aplicación Chrome en tu teléfono o dispositivo Android
  2. En la parte superior derecha, toca los tres puntitos y luego
  3. Toca Configuración de sitios web y luego
  4. Activa o desactiva Cookies. Recuerda que también hay otras opciones como solamente Bloquear las cookies de terceros.
Desactivar las cookies en iPhone y iPad

En la aplicación Chrome las cookies están activadas de forma predeterminada. Una opción es borrar las cookies que han sido almacenadas en tu navegador. Para ello sigue los siguientes pasos:

  1. En tu iPhone o iPad, abre Chrome.
  2. Presiona los tres puntitos y luego Configuración.
  3. Presiona Privacidad y seguridad y luego Borrar datos de navegación.
  4. Marca Cookies, datos del sitio.
  5. Desmarca el resto de las opciones.
  6. Presiona Borrar datos de navegación y luego Borrar datos de navegación.
  7. Presiona
¿Debería eliminar o desactivar las cookies?

Aquí dependerá mucho de las preferencias del usuario, pero debemos saber que las cookies en sí no son peligrosas, no son spam, ni algún tipo de virus informático. El problema surge cuando aceptamos demasiadas cookies y en sitios desconocidos. Algunos ciberataques secuestran las cookies y, de este modo hacer seguimiento de los historiales de navegación, lo cual genera preocupación sobre la seguridad.

Recuerda que mientras más cookies aceptes, menos privacidad tendrás. Si bien, puede ser de gran ayuda y te hará la vida más fácil mientras navegas por internet, en algún momento podrían guardar demasiados datos personales de los cuáles tal vez no estés enterado. Por esta razón, es recomendable eliminarlas de vez en cuando.

Conclusión: desactivar las cookies por completo tal vez sea una medida rígida, ya que te estarías perdiendo la funcionalidad que ofrece. Aunque como mencionamos, es cuestión de preferencias y tal vez no quieras aceptar más cookies. La recomendación sería eliminarlas de vez en cuando, así como borrar datos del navegador; desactivarlas de forma definitiva podría hacer que pases más tiempo iniciando sesión, rellenando datos, etc. Al fin y al cabo, lo mejor será lo que sea más amigable con tus necesidades.

TAGGED:
Share this Article