Campo Ramón: La cooperativa El Colono inauguro su molino yerbatero.

Dia uno
Dia uno

En la mañana de este viernes 11 de febrero, en Campo Ramón, se inicio una nueva etapa en la cadena de valor de la cooperativa agraria que produce la yerba Grapia Milenaria.

A partir de hoy, la molienda de la yerba mate Grapia Milenaria se hará en la propia cooperativa, ubicada en Campo Ramón, Misiones. Este paso importante es posible por el trabajo conjunto de la Cooperativa El Colono y la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), en el marco del Programa Sembrar Soberanía Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social de La Nación.

Cabe destacar con esto le generara un ahorro a la cooperativa en alquiler y servicio de la molienda y envasado, donde  generará 10 puestos de trabajo con incorporación de personal femenino, también se va a lograr el control de calidad y la incorporación de la yerba mate compuesta.

La Cooperativa Agropecuaria y de Consumo El Colono es quien produce la yerba mate Grapia Milenaria que en los últimos años ha podido consolidarse en el mercado de productos que respetan en su proceso de transformación a la naturaleza y al ambiente a partir de la producción agroecológica.

El Colono está motorizada por pequeños productores de yerba mate y es una de las fuentes de trabajo más importantes de Campo Ramón.  A través del sistema cooperativa, los pequeños productores pudieron llegar con una marca propia al mercado, como resultado de la integración.

“A través del Ministerio de Agricultura de la Nación logramos un espacio en el sector minorista del Mercado Central de Buenos Aires y con vehículo particular, un grupo de productores viajaba todos los fines de semana hasta el lugar para vender nuestra yerba. Eso dio resultado, de a poco nos hicimos conocer y después con la Federación de Cooperativas Federadas  (Fecofe) obtuvimos un puesto en el Mercado”, recordó el presidente de la cooperativa, Carlos Biechteler. “Hoy estamos en Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Mar del Plata y La Plata con poco volumen, pero con clientes fieles, que vuelven a comprar porque les gusta y sabe que nuestra yerba es agroecológica”, destacó.

Por su parte Ricardo Maciel Vicepresidente del INYM expreso los comienzo de la cooperativa, destaco el trabajo que vienen realizando y que están ofreciendo un buen producto.
Desde el Instituto vamos a acompañar para seguir buscando esquema de comercialización para esta marca.

Participaron de la inauguración el  presidente de la Cooperativa El Colono, Carlos Biechteler, el Vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel, representantes de la Federación de Cooperativas Federadas  (Fecofe), representas del Ministerio del Agro de la provincia, socios fundadores, socios, concejales de Campo Ramon, entre otros.

Fuente Infoeldorados.com

TAGGED:
Share this Article