PARQUE DE LA SALUD: DESDE HOSPITAL ESCUELA INFORMAN SOBRE HIPERTENSIÓN PULMONAR, ENFERMEDAD RARA Y GRAVE

Dia uno
Dia uno


Se conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, por lo que desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón
Madariaga” informan a la comunidad sobre esta patología rara y grave. Al tiempo que resaltan que cuentan con profesionales
especializados para la atención integral de esa enfermedad.
En este contexto, el Dr. Pablo Alvarenga, médico del Servicio de Cardiología del Hospital Escuela, Expresidente del Comité
Científico de Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Pulmonar de la Federación Argentina de Cardiología, explicó qué es la
hipertensión pulmonar, su frecuencia y grupo de riesgo. “La hipertensión pulmonar es una situación en la que sube la presión en
las arterias que llevan la sangre al pulmón, es poco frecuente, puede aparecer sola o puede estar asociada a otras
enfermedades”.
En tanto que agregó “la principal causa son las enfermedades cardíacas, por eso somos los cardiólogos los que atendemos la
hipertensión pulmonar habitualmente, en combinación con otras especialidades como ser los neumólogos”.
Además, el cardiólogo, mencionó otras patologías como posibles causantes de hipertensión pulmonar “se trata de las
enfermedades respiratorias que llegan a la falta de oxígeno en sangre y otro grupo de enfermedades que generan obstrucción de
las arterias pulmonares”.
Al tiempo que, hizo hincapié en la gravedad de la enfermedad. “Cuando aparece la hipertensión pulmonar en el contexto de otras
enfermedades le da un tinte de mayor gravedad, por lo que además de tratar la patología de base hay que atender la hipertensión
pulmonar; en algunos casos tratando la patología de base la hipertensión pulmonar se resuelva también”.
Asimismo, Alvarenga analizó “lo que hace compleja a la hipertensión pulmonar es lo rara, lo grave y lo polimorfa; cuando una
persona tiene hipertensión pulmonar tenemos que estudiar por qué está presente esa patología, cuál fue el mecanismo por el cual
llegó a eso, ya que los tratamientos pueden ser diametralmente opuestos, uno puede ser beneficiosos para ciertos pacientes pero
para otros no, agravando la enfermedad”.
Finalmente detalló cómo trabaja el Servicio de Cardiología. “En el Hospital Escuela, los cardiólogos desarrollamos áreas de
subespecialidades para la atención de patologías, si bien no existe una subespecialidad de hipertensión pulmonar, tenemos un
grupo de médicos que nos dedicamos a manejar patologías huérfanas, como la hipertensión pulmonar, que es considerada una
enfermedad rara y grave, al tener un entrenamiento hace que a los pacientes tengan una buena evolución”

TAGGED:
Share this Article