Siguiendo con la iniciativa de formación que lleva adelante la provincia a través de Silicon Misiones, se lanza este nuevo proyecto con el objetivo de enriquecer el talento misionero. A lo largo de los últimos años la política de Estado aplicada por el gobierno de la provincia de Misiones logro la incorporación a la tecnología de miles de jóvenes en todo el territorio misionero. Ciencia de datos, fundamentos para el almacenamiento de información en la nube, biotecnología y programación en distintos niveles han sido, entre otras, las áreas en las que la educación digital de los jóvenes permitió una rápida y exponencial creación de conocimiento. Silicon Misiones, el Polo Tic, la Escuela de Robótica y más recientemente la Escuela Secundaria de Innovación, han sido los espacios a la vanguardia de esta penetración de la tecnología en Misiones. Pero para acompañar el consecuente y lógico desarrollo de Start ups, empresas de base tecnológica, emprendedores y profesionales digitales es necesaria la adquisición de habilidades en el campo del marketing digital, la comercialización, la administración y la planificación de negocios. Es así que Silicon Misiones está ultimando los detalles para el lanzamiento de la Escuela de Negocios para acompañar y brindar herramientas innovadoras para que los misioneros puedan llevar adelante planes de negocios sólidos, dinámicos y resilientes. La iniciativa de formación, contará con diferentes formatos de capacitaciones diseñados estratégicamente para cubrir las necesidades de formación de profesionales, mandos medios, colaboradores de las empresas y emprendedores independientes de la provincia. Silicon Misiones propone combinar el conocimiento académico con la realidad empresarial para vivir una experiencia académica enriquecida con casos reales e información actualizada.
PRESENTAN LA “ESCUELA DE NEGOCIOS”

Share this Article