En la plaza 9 de Julio se vio copada por chamamés, zambas, botas de potro, reviro y mate cocido, en lo que fue un espacio para celebrar en comunidad el Día del Folklore, organizado en conjunto por Amidif- Asociación Misionera de Difusores Folklóricos- el Ministerio de Cultura y la Subsecretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas, con apoyo de escuelas de danzas nativas de Posadas.
“Todos los que amamos nuestras costumbres, hoy estamos festejando y trabajando”, dijeron esta mañana en la plaza 9 de Julio, en el marco de la celebración del Día Internacional y Nacional del Folklore. La jornada se inició a las 8 Hs., con feria de emprendedores de la Municipalidad, escenario artístico, clases abiertas de danzas y más de 20 kilos de harina que se transformaron en reviro y torta frita para compartir, con mate cocido. El acto tuvo su parte protocolar, con la entonación del Himno Nacional Argentino y la canción “Misionerita”. En la plaza estuvo el equipo del Ministerio de Cultura, liderado por el ministro Joselo Schuap y la subsecretaria de Fomento y Regiones CUlturales, María Laura Lagable, en tanto que por el municipio local estuvieron la secretaria de Cultura y Turismo, Belén Hernández y la directora de Cultura municipal, Gabriela Lara, además de figuras emblemáticas de la cultura tradicionalista local, como el profesor Marcelo Caballero y Amelia del Valle “Tete” Lacroix.
REVIRO, DANZAS Y MÚSICA PARA CELEBRAR EL DÍA DEL FOLKLORE

Share this Article