POLÍTICAS INCLUSIVAS EN ARTESANÍA TEXTIL

Dia uno
Dia uno

Lucia Isabel Ripula, hace quince años que se dedica a la actividad de emprendedora en todo lo que sea artesanía textil, tejido a máquina artesanal que se maneja de manera manual, en el transcurso de estos años estuvo conectada en» Ferias y Expo de Misiones», como vidriera para mostrar sus trabajos a mano, que con el tiempo felizmente creció la demanda. En el ambiente del “Emprendedurismo”, que es la capacidad de idear, gestionar y llevar a cabo proyectos transformando ideas en productos, servicios y negocios, se comenta sobre los beneficios que otorga el Estado Provincial. En esta ocasión les comparto mi experiencia.»Me enteré de la Asistencia que están implementando para los emprendedores y eso me animó a presentar la nota con poca esperanza (les confieso) pero para mi sorpresa se hizo realidad y es un sueño cumplido». Añadió”, que de lo contrario es difícil acceder a líneas de créditos a menos que te otorgue la provincia, lo demás es a base de esfuerzo personal, señaló Lucia. En cuanto a lo que recibió de parte del IFAI es una máquina de bordar “Sun Sure”.” Una bordadora preciosa y muy útil para mi emprendimiento, que me facilita en tiempo y forma. “A partir de ahora todos mis trabajos bordados tendrán sello de misiones con asistencia misionera”. Emocionada, dijo que siempre tuve muchas ganas de agregar a mi lista toda una línea de manteles y todo lo que sea blanquearía para cocina, pero a mano era muy agotador y con esta herramienta lo podré hacer.

TAGGED:
Share this Article