JUGAR Y APRENDER, CREANDO HÁBITOS SALUDABLES Y SUSTENTABLES DESDE TEMPRANA EDAD

Dia uno
Dia uno

Compartir, crear y socializar a través del juego y de los colores, son algunos de los objetivos de los 4 Jardines Maternales, que en la actualidad cuenta con un rol importante en el proceso de socialización de hijos de los agentes municipales. En las Salitas se trabajan con los conceptos de alimentación sana y saludable, como así también en la importancia de la producción de alimentos de calidad. Acompañados por el equipo docente, los chicos preparan bandejas de ensaladas y llevan a sus hogares las verduras que sembraron para compartir en familia. En ese marco, cada una de estas instituciones cuenta con una huerta orgánica en la que los pequeños cosechan las hortalizas después de meses de cuidados. A través de diversas actividades, los chicos reconocen cuáles son los alimentos buenos para su salud, de modo que adquieran progresivamente nuevos hábitos nutricionales e incorporen nuevos sabores.
«Trabajar en la huerta brinda un espacio de aprendizaje y la meta es que los pequeños descubran, observen, exploren y se relacionen con el ambiente, los recursos y el desarrollo sostenible», dijo la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino. Otros de los objetivos de esta iniciativa es promover aprendizajes significativos y pueda generar un modelo de huerta que evidencie a las familias los beneficios de realizar la huerta domiciliaria para el autoabastecimiento de alimentos orgánicos y económicos.

TAGGED:
Share this Article