La ciudad de Puerto Iguazú es sede de un taller que se extenderá por tres días sobre atropellamiento de fauna silvestre. La actividad se programó del 13 al 15 de septiembre y con la misma se buscará incorporar criterios de conservación de la biodiversidad en programas y políticas públicas, de forma trasversal tanto en organismos del Estado Provincial como Nacional junto organizaciones del tercer sector. Las actividades se desarrollan en Centro de Visitantes, Yvyrá Reta, en el Parque Nacional Iguazú con la participación de actores claves. Las autoridades coincidieron en la necesidad y la importancia de articular acciones para poder abordar la problemática del atropellamiento de fauna silvestre, poniendo foco en las rutas que atraviesan áreas protegidas, principalmente las Rutas Nacionales 12 y 101 y la Ruta Provincial 19. En ese contexto, establecer criterios comunes toma una enorme relevancia en todos los estamentos de gobierno, desde el nacional hasta los municipales, considerando que estos últimos son quienes están en contacto directo con los actores claves y la ciudadanía. El taller se da en el marco del proyecto que está implementando el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación en 6 provincias, entre las cuales se encuentra Misiones, con financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El proyecto tiene como socios estratégicos en la provincia de Misiones al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, a la Dirección Provincial de Vialidad, a Vialidad Nacional (Distrito 15º) y a Parques Nacionales. Cada provincia aborda una problemática, Misiones específicamente pone su atención en el atropellamiento de fauna silvestre.
ORGANISMOS PÚBLICOS Y ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR REUNIDOS POR ATROPELLAMIENTO DE FAUNA EN MISIONES

Share this Article