CUATRO MIL AÑOS DE HISTORIA”: EL CENTRO DE ARTE RECIBE AL MUSEO DE LA CÁRCOVA

Dia uno
Dia uno

“El Centro de Arte del Parque del Conocimiento presenta las muestras “Cuatro mil años de historia”, perteneciente al Museo de la Cárcova, y “Arquitectura moderna en la frontera: Las obras de Soto y Rivarola en Misiones”. La inauguración será el miércoles 5 a las 10:30 hs. Luego de haber participado en la XII Bienal Internacional de Escultura, realizada en la ciudad de Resistencia -Chaco-, el Museo de la Cárcova llega a Posadas para exponer en las salas del Centro de Arte. Se presentará una selección de 28 calcos escultóricos de su colección, a los que se suman cinco obras de arte contemporáneo. En su muestra itinerante el Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Cárcova, perteneciente a la Universidad Nacional de las Artes, propone un recorrido por estos cuatro mil años de historia occidental a partir de calcos escultóricos y obras de diferentes culturas, estilos y períodos, correspondientes a su colección. Esta exhibición se realiza en el marco del centenario del Museo, celebrando cien años de historia como agente cultural activo en la escena artística nacional. Sobre el Museo de la Cárcova El Museo de la Cárcova, que pertenece a la Universidad Nacional de las Artes, es el más importante de su género en Sudamérica, con un patrimonio estable de calcos -réplicas de yeso- de esculturas emblemáticas de diferentes períodos y culturas de la historia mundial, realizadas mediante la técnica de vaciado, o sea a partir de moldes obtenidos directamente de los originales. En su colección se encuentran representadas manifestaciones escultóricas procedentes del Antiguo Egipto, la Mesopotamia Asiática, Lejano Oriente, Antigua Grecia, Roma, del período medieval Románico, Gótico, del Renacimiento, del Manierismo, y de las culturas Mesoamericanas y Andinas. Presenta también obras originales de reconocidos artistas argentinos, en virtud de su paso por la Universidad como estudiantes y/o docentes. En 2015 implementó el programa “El museo Itinerante”, proyecto que en conjunto con las entidades anfitrionas busca nuevas experiencias de aproximación al patrimonio para la comunidad; para ello cuenta con calcos realizados especialmente por el Taller
de Producción y Restauración del Museo. “Arquitectura moderna en la frontera. Las obras de Soto y Rivarola en Misiones”
Desde la Facultad de Arquitectura – Sede Posadas – de la Universidad Católica de Santa Fe, y auspiciada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones, se presenta en Sala 3 esta muestra con material documental e histórico de edificios emblemáticos construidos por los arquitectos Mario Soto y Raúl Rivarola en la provincia de Misiones.

TAGGED:
Share this Article