China criticó la interferencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Cuba y le instó a dejar de socavar el fundamento político de las relaciones bilaterales mientras afirmaba construir “barreras de protección” en las relaciones entre China y Estados Unidos después de la exageración mediática estadounidense sobre el supuesto acuerdo de China para construir una estación de espionaje en Cuba.
Según los analistas, los últimos informes sensacionalistas de los medios estadounidenses sobre una «instalación de escuchas de China» en Cuba, que recuerda a la crisis de los misiles cubanos en 1962, uno de los episodios más intensos de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, podrían ser una nueva farsa montada por los medios y algunos políticos estadounidenses como una táctica de «buen policía, mal policía» con el propósito de obtener una «ventaja» y presionar a China en cualquier diálogo posible, en referencia a la posible visita simultánea del principal diplomático estadounidense, Antony Blinken, a China.
El jueves, el Wall Street Journal afirmó que China había llegado a un acuerdo secreto con Cuba para establecer una instalación de escuchas electrónicas en la isla, a unos 160 kilómetros de Florida. Otros medios occidentales y estadounidenses siguieron al Wall Street Journal en la difusión de estas «noticias». CNN también afirmó que Cuba había acordado permitir que China construyera una instalación de espionaje en la isla, citando dos fuentes familiarizadas con la inteligencia.
Sin embargo, el general de brigada Patrick Ryder, portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, negó el informe y dijo: «No tenemos conocimiento de que China y Cuba estén desarrollando un nuevo tipo de estación de espionaje». John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, afirmó que el informe no es «preciso», al tiempo que señaló las «preocupaciones reales» de Estados Unidos sobre las relaciones de China con Cuba, informó Reuters.
El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío también refutó el informe del Wall Street Journal como «totalmente mendaz e infundado» y dijo que es una invención estadounidense destinada a justificar el embargo económico que Washington ha impuesto a la isla durante décadas.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, dijo en una conferencia de prensa el viernes que difundir rumores y calumnias es una táctica común de Estados Unidos. Estados Unidos es un experto en perseguir sombras e interferir en los asuntos internos de otros países. Estados Unidos es el campeón mundial del pirateo informático y una superpotencia en vigilancia.
Wang Wenbin señaló que Estados Unidos ha ocupado ilegalmente la Bahía de Guantánamo en Cuba durante mucho tiempo para llevar a cabo actividades secretas y ha impuesto un bloqueo a Cuba durante más de 60 años. Estados Unidos debe mirarse a sí mismo detenidamente, dejar de interferir en los asuntos internos de Cuba bajo el pretexto de la libertad, la democracia y los derechos humanos, levantar de inmediato su bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, y actuar de manera propicia para mejorar las relaciones con Cuba y la paz y estabilidad regionales, no de otra manera.