El Juzgado de Familia intervino en el caso de la madre que filmó a su hijo mientras fumaba: “Debemos salvaguardar la situación y que esas cosas no sigan sucediendo”

Dia uno
Dia uno

En medio de la consternación provocada por el video viral que muestra a un bebé fumando narguile, la Jueza de Primera Instancia del Juzgado de Familia y Violencia Familiar N° 2 de Puerto Iguazú, María Eugenia Fioranelli, tomó medidas inmediatas para salvaguardar el bienestar del menor y esclarecer los hechos.

La magistrada, al recibir el perturbador video a través de una fuente preocupada, expresó su inquietud ante la viralización del mismo y la potencial gravedad de la situación.

Al constatar que no existían actuaciones previas relacionadas con el caso, la jueza inició de oficio un expediente de “Protección Integral del Niño”, solicitando la intervención de la Comisaría de la Mujer para recabar información sobre el paradero del niño y su madre.

“Se llegó al domicilio de la mamá, se logró trasladar hasta acá hasta el juzgado junto con su hijo, el niño este que se ve en el video que efectivamente es un niñito de un año y medio de edad. Comenzamos la primera entrevista para tomar conocimiento de la situación, constatar la veracidad del video y quiénes habían participado”, detalló Fioranelli a CVI.

La prioridad fue poner al niño a resguardo y evaluar el entorno familiar, en este sentido añadió que se trata de una madre joven y sin empleo fijo, que tiene a su cargo no solo al bebé, sino también a otros tres hermanitos.

“A primera vista se observó que tiene una escasez de recursos, entonces, hay que tratar de conformar una red de apoyo como primera medida para salvaguardar la situación”, destacó la jueza.

En coordinación con la Dirección de Infancia Municipal, se están tomando medidas para recopilar información adicional sobre el entorno familiar y evaluar la capacidad de la madre para cuidar de sus hijos.

“Primero necesitamos contar con un panorama más claro para poder tomar medidas, ver si la mamá necesita atención psicológica, qué tipo de apoyo y ayuda necesita para que no tengamos que retirar a los niños”, puntualizó Fioranelli.

Por otro lado, la jueza subrayó la importancia de evitar la separación de los niños de su entorno familiar siempre que sea posible, proponiendo alternativas de cuidado a cargo de familiares cercanos.

“Ellos pueden quedar en su entorno familiar al cuidado de una tercera persona que puede ser un tío, una tía, una abuela. No necesariamente hay que retirarlos de su hogar, porque a veces eso puede ser más perjudicial aún”, afirmó.

Asimismo, se realizaron los primeros controles de salud del niño, con resultados favorables. Se prevén evaluaciones más detalladas en los próximos días.

TAGGED:
Share this Article