Ante la llegada del invierno, el Ministerio de Salud Pública de Misiones reforzó el llamado a la vacunación gratuita en todo el territorio. “Los cuadros más graves se dan en niños”, advirtió el ministro Héctor González, quien además anunció la entrega de equipamiento médico en hospitales del interior.
A pocos días del inicio del invierno, el Ministerio de Salud Pública de Misiones exhortó a la población a vacunarse de manera anticipada para prevenir las enfermedades respiratorias que suelen intensificarse durante esta época del año. Las autoridades provinciales informaron que las dosis están disponibles en todo el territorio y que se están organizando operativos para facilitar el acceso a la vacunación.
“Estamos en una estación del año en donde prevalecen las enfermedades respiratorias”, señaló el ministro de Salud Pública, Héctor González, en declaraciones a Canal Doce. Según explicó, los cuadros más severos afectan principalmente a niños, por lo que la cartera sanitaria reforzó los hospitales del interior con recursos y equipamiento específico.
En ese sentido, González confirmó la entrega de monitores multiparamétricos a centros de salud del interior de la provincia. “Principalmente porque a los que más lo afectan son a los chicos”, explicó en dialogo con Canal 12.
El funcionario remarcó la importancia de completar el esquema de inmunización para prevenir complicaciones. “Por eso es importante entender lo importante que es la vacunación”, afirmó. Además, recordó que el calendario nacional incluye vacunas específicas para enfermedades respiratorias frecuentes en los meses de frío. “Lanzamos siempre antes de las estaciones del año diferentes tipos de vacunas para ese tipo de enfermedades”, sostuvo.
Para González, la inmunización es clave en la prevención de cuadros graves. “Te das cuenta cuando vas a un hospital y ves una persona internada por una patología respiratoria: seguro que no tiene un calendario de vacuna completo. Esa es hoy la única herramienta poderosa”, enfatizó.
Finalmente, el titular de la cartera sanitaria aseguró que las vacunas están disponibles en forma gratuita y que los operativos se realizan en conjunto con otras áreas del Estado. “Hacemos campañas con diferentes organismos, con Educación, con Cultura. No estamos solo esperando que vengan a vacunarse al CAPS o al hospital, salimos. Se mejoró mucho en vacuna, pero tenemos que mejorar mucho más”, concluyó.