El SAMIC Eldorado acerca tratamientos reconstructivos y cirugía plástica a la zona Norte

Dia uno
Dia uno

El SAMIC de Eldorado ya realiza intervenciones antes exclusivas de la capital, como reconstrucción mamaria, tratamientos de quemaduras graves y cirugías por cáncer de piel. Además, cuenta con quirófano propio y personal formado en el Parque de la Salud, garantizando calidad y proximidad.

El Hospital SAMIC de Eldorado, junto al de Oberá, incorporó un servicio completo de cirugía plástica, lo que representa un paso clave en el proceso de descentralización de la salud pública en Misiones. A partir de esta incorporación, vecinos y vecinas del norte de la provincia ya no necesitan viajar hasta Posadas para acceder a tratamientos reconstructivos complejos, cirugías por quemaduras, malformaciones o cáncer.

La doctora Verónica Ojeda, jefa del nuevo servicio, explicó a Canal Doce que esta ampliación mejora el acceso y garantiza la misma calidad de atención que en la capital provincial.

Logramos descentralizar la especialidad, y tenemos la posibilidad de que todos los misioneros de zona norte sean atendidos como si estuvieran en Posadas”, destacó Ojeda.

Los servicios que ofrece el SAMIC de Eldorado

Entre los servicios que ya se prestan en Eldorado se encuentran:

  • Tratamientos para malformaciones en niños
  • Reconstrucción mamaria post cáncer (en articulación con ginecología y oncología)
  • Atención a pacientes con quemaduras y grandes quemados
  • Traumatismos maxilofaciales
  • Cirugías por cáncer de piel o lesiones complejas que antes requerían derivación

Además, el hospital cuenta con un quirófano exclusivo para pacientes quemados, lo que permite evitar contaminaciones cruzadas y atender con mayor seguridad e independencia.

“Antes, todos estos pacientes tenían que viajar sí o sí a Posadas porque no había especialistas. Hoy, con el equipo que tenemos y el respaldo del hospital, pueden tratarse cerca de su casa”, explicó la médica.

La primera residente en cirugía plástica del Parque de la Salud

La doctora Ojeda fue, además, la primera residente en cirugía plástica del Parque de la Salud. Hoy lidera el servicio en Eldorado y forma parte del equipo que recibe a nuevos profesionales en formación. Aunque la residencia continúa centralizada en Posadas, los residentes realizan rotaciones anuales en el interior.

Ojeda también resaltó el vínculo con otros centros del sistema provincial: “Nos manejamos en red con el hospital SAMIC de Oberá y el hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga”, en Posadas. Compartimos profesionales y mantenemos comunicación constante”.

Esto es clave para los pacientes y para los médicos que se incorporan al sistema de salud provincial”, subrayó.

La instalación del servicio en Eldorado, junto con el de Oberá, marca un avance concreto en la estrategia de llevar especialidades de alta complejidad a distintas zonas de Misiones. Se trata de una política que busca reducir tiempos de espera, gastos de traslado y mejorar la calidad de vida de miles de personas que, hasta hace poco, no tenían acceso cercano a este tipo de atención.

Logo

TAGGED:
Share this Article