Así fue el operativo histórico de la Policía de Misiones en el que incautaron 11 kilos de cocaína y detuvieron a dos personas

Dia uno
Dia uno

La Policía de Misiones interceptó un vehículo en Montecarlo, secuestró casi once kilos de cocaína y detuvo a dos personas vinculadas.

La Policía de Misiones concretó un procedimiento histórico en la lucha contra el narcotráfico al incautar casi once kilos de cocaína en la localidad de Montecarlo. El operativo, desarrollado sobre la Ruta 12, terminó con la detención de dos personas y el secuestro de un vehículo y varios elementos vinculados a la investigación.

El procedimiento se realizó este sábado por la noche, pasadas las 23:00, cuando investigadores encubiertos de la fuerza detectaron la salida de un automóvil desde Eldorado. Para impedir una eventual fuga, los efectivos organizaron un dispositivo de bloqueo en el kilómetro 1520 de la Ruta 12. Allí lograron interceptar el rodado sospechoso, un Volkswagen Vento de tipo familiar.

Cómo realizó el operativo la Policía de Misiones para dar con la cocaína traficada

Al detener el vehículo, los agentes de la Dirección de Seguridad Vial y Turismo notaron irregularidades en su estructura, lo que despertó sospechas inmediatas. Con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales del NEA (GOCNEA) y la colaboración de un can entrenado en detección de narcóticos, llevaron adelante una revisión exhaustiva.

La inspección permitió hallar un compartimento oculto en el guardabarros del lado del acompañante. Dentro del mismo se encontraban diez paquetes de cocaína cuidadosamente acondicionados. El hallazgo motivó la inmediata intervención del Juzgado y la Fiscalía Federal de Eldorado, que ordenaron el secuestro de la sustancia y la detención de los dos ocupantes del automóvil.

Más detalles del operativo

De acuerdo con estimaciones oficiales, la droga secuestrada tiene un valor cercano a los $201.750.000 en el mercado ilegal. Según los cálculos, la cantidad incautada podría alcanzar para elaborar aproximadamente 11 mil dosis de narcomenudeo, lo que refleja la magnitud del golpe contra las redes criminales.

Además de la cocaína, los efectivos incautaron el vehículo y tres teléfonos celulares que ahora serán analizados por la justicia federal. Estos elementos permitirán profundizar la investigación, identificar la red vinculada al ilícito y establecer tanto el origen como el destino final del cargamento.

En declaraciones a Canal Doce, el Jefe de la Unidad Regional III de Eldorado, Daniel Molina, dio detalles del procedimiento. “El estupefaciente estaba, como comúnmente se conoce en la jerga de esa actividad, envainado en el vehículo, cubierto por autopartes en el sector del torpedo, sería la parte de adelante del vehículo”, explicó.

Molina señaló que la presencia del automóvil en la zona llamó la atención por tratarse de un modelo poco habitual. “Fue resultado de un trabajo de operativo cerrojo, porque este vehículo, Volkswagen Vento, tipo familiar, es un vehículo no tan habitual en la zona. Llamó la atención de algunos policías que estaban trabajando acá en la zona urbana, y también con el sistema de cámara de RAE-11”, agregó.

El jefe policial precisó que, una vez detectado el recorrido hacia la zona de Puerto Piraí, se montaron los operativos necesarios para interceptarlo. “Hubo dos detenidos”, confirmó al describir el cierre del procedimiento.

Una política de la provincia en Seguridad

Por su parte, el Jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martínez, destacó el significado de este operativo en diálogo con El Periodista. “La verdad es que esto es una política de Estado marcada por el gobernador de la provincia”, afirmó. En ese marco, aseguró que la instrucción desde el inicio de su gestión fue clara: “Desde el día que asumimos la orden fue clara, trabajar mucho con el tema del narcotráfico, especialmente con el narcomenudeo”.

Martínez también resaltó la calidad del procedimiento, que no solo incluyó la incautación de la droga sino también la detención de sospechosos y la recuperación de material clave para avanzar en la causa. “La justicia federal va a ordenar las pericias pertinentes y seguramente van a surgir más novedades en cuanto a dónde iba esa cocaína”, anticipó.

El jefe policial subrayó además la preparación de los efectivos de drogas peligrosas, quienes demostraron su experiencia en la detección de situaciones sospechosas. “Es un conjunto de técnicas de preparación que tiene esos objetivos”, explicó. Y agregó: “Ellos notaron cierto nerviosismo, ciertas situaciones que podría tener ese vehículo”.

Con este operativo, la Policía de Misiones reafirmó su rol en la lucha contra el narcotráfico y dejó un mensaje claro sobre la decisión política de combatir las redes que afectan a la provincia. El procedimiento de Montecarlo no solo representó un importante secuestro de cocaína, sino que también fortaleció la confianza en las fuerzas de seguridad y en las herramientas que la provincia emplea para proteger a la población frente a este flagelo.

TAGGED:
Share this Article