El reconocimiento se enmarca en el programa nacional Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles. El trabajo de certificación demandó un exhaustivo proceso técnico que se extendió durante cuatro meses. El sello valora el manejo de las reservas naturales y la gestión de residuos en el destino.
El Corredor Turístico Colonia Chapá, de nuestra provincia, recibió una distinción nacional por su gestión sostenible. Este reconocimiento se enmarca dentro del programa Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles. Dicha iniciativa pertenece al Sistema Argentino de Calidad Turística. Desde el Poder Ejecutivo se notificó oficialmente este logro a la Municipalidad de Colonia Alberdi que en su momento fuera presentado al entonces Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. La comuna es la representante legal del destino turístico compartido con General Alvear.

El programa nacional otorgó a los municipios un financiamiento de once millones de pesos. Estos fondos se destinaron íntegramente a la adquisición de equipamiento tecnológico de última generación. La inversión buscó mejorar significativamente la calidad de la promoción del destino. Para ello, se compraron drones, cámaras deportivas y estabilizadores profesionales. Este material ya se encuentra en uso activo para la producción de contenido audiovisual. Anteriormente, la promoción se realizaba de manera improvisada con teléfonos celulares.

El trabajo arduo entre municipios, privados y Provincia rindió frutos
Al respecto, Mauro Biolatto, responsable del área de turismo de los municipios del proyecto, en diálogos con canal12misiones.com, explicó el proceso. “Aprobamos un programa en el cual recibimos un monto de dinero que fue destinado a equipamiento tecnológico para mejorar la calidad y promoción del destino”. “Hemos adquirido un drone, distintas cámaras deportivas y estabilizadores”. “Todas esas cosas ya las estamos usando y realmente nos han dado un buen apalancamiento”. Este salto cualitativo impacta directamente en la estrategia de comunicación visual.

La certificación requirió un exhaustivo trabajo técnico que se extendió desde febrero hasta mayo. “Tuvimos que certificarnos en un trabajo técnico muy exhaustivo”. Biolatto subrayó que el desarrollo implicó reuniones constantes con técnicos del ex Ministerio de Turismo de la Nación. “Fuimos trabajándolo y juntando la evidencia”. El resultado final fue la creación de un manual que documenta la gestión turística de los últimos dos años. Este documento servirá como guía para las futuras administraciones del destino.

La distinción se basa en el cumplimiento de varios criterios de sostenibilidad. “Creemos que esto va más que nada en base a nuestras reservas naturales”. También se valoró “el tratamiento de los residuos en nuestros emprendimientos”. El enfoque puesto en la gestión turística municipal fue otro factor clave para la obtención del sello. “Pudimos exponer y juntar la evidencia para armar este programa”. El manual resultante queda como evidencia del trabajo realizado y como un legado.

Este reconocimiento tendrá un impacto positivo en la promoción del corredor de cara a la próxima temporada. “Está convocando interés de distintos medios a nivel nacional”. La noticia refleja el trabajo conjunto entre los municipios de General Alvear, Colonia Alberdi, el Ministerio de Turismo de la Provincia y los emprendedores privados. El comunicado oficial destaca que esfuerzos como estos contribuyen a la competitividad de los destinos. El producto turístico Colonia Chapá consolida así su posición a nivel nacional.