Alumno misionero ganó beca del Instituto Balseiro por investigación sobre inteligencia artificial

Dia uno
Dia uno

Estudiante de la Epet N°1 de Posadas ganó beca en el Instituto Balseiro por su investigación sobre inteligencia artificial en la educación.

Un estudiante de la Escuela Provincial de Educación Técnica N°1 de Posadas obtuvo una beca para participar de la 24ª edición del programa que organiza el prestigioso Instituto Balseiro, en Bariloche. El beneficiario, Ivo Acevedo, fue seleccionado por un trabajo sobre inteligencia artificial y su impacto en las aulas, un logro que destacó la calidad educativa de Misiones.

Acevedo relató el camino que lo llevó a esta oportunidad académica. “Nos tocó hacer una monografía sobre la temática de la inteligencia artificial”, explicó. Sin embargo, decidió darle un enfoque particular sobre el uso en la vida estudiantil. “El haber ganado me otorga un viaje a Bariloche, al Instituto Balseiro, que es el instituto de investigación más grande del país -tengo entendido- por 5 días, ahora en octubre y está todo cubierto”, señaló con entusiasmo.

Cómo se enteró Ivo de la beca del Instituto Balseiro

El joven recordó el momento en que conoció la noticia. Dijo que estaba en su casa jugando videojuegos en el celular cuando vio una notificación en el correo electrónico. “Pegué un terrible grito, empecé a tirar patadas por el aire, mi mamá pensó que empecé a pasar al otro lado”, contó entre risas. Luego, agregó: “Espero que sea una experiencia que cambie mi visión de las cosas y que me abra la cabeza en el sentido educativo”.

La institución celebró el logro con un comunicado que resaltó el “hito académico”. Allí se destacó que el trabajo fue resultado de un proceso de investigación y escritura supervisado por docentes. También se reconoció a otro estudiante, Julio Bondarchuk, quien recibió una mención especial por llegar a instancias finales del concurso y superar evaluaciones exigentes.

https://www.instagram.com/p/DN5mYKmjBcp/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=655&rd=https%3A%2F%2Fwww.canal12misiones.com&rp=%2Fnoticias-de-misiones%2Feducacion%2Falumno-misionero-gano-beca-del-instituto-balseiro-por-investigacion-sobre-inteligencia-artificial#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A1310.0999999046326%7D

El certamen pidió a los participantes elaborar una monografía sobre “IA: Realidad y Ficción”. Estuvo destinado a alumnos de los dos últimos años de la institución. Durante varias semanas, los estudiantes realizaron entrevistas, encuestas y trabajos de redacción bajo la guía de los profesores.

El proyecto institucional estuvo coordinado por el profesor Sergio Sánchez, quien destacó la dedicación de los alumnos. El docente explicó que organizaron encuentros semanales para brindar herramientas de investigación, escritura y análisis crítico. “Las acciones de investigación fueron colectivas y las tutorías resultaron cruciales para que pudieran desarrollar monografías de excelencia”, subrayó Sánchez.

Esta beca representó un reconocimiento individual para Acevedo y Bondarchuk, pero también fortaleció el prestigio de la institución conocida como “la Indu”. Desde la dirección resaltaron que el resultado posicionó a la escuela como formadora de técnicos preparados para enfrentar desafíos de alto nivel.

Cómo sigue el periplo de Ivo Acevedo

El Instituto Balseiro detalló que en esta edición participaron 291 escuelas de todo el país con 591 trabajos presentados. Tras una primera selección, se eligieron 136 monografías y luego 48 finalistas. Cada uno de esos textos fue evaluado por al menos cinco o seis especialistas. Para definir a los ganadores, el jurado consideró antecedentes académicos, actividades extracurriculares y la diversidad geográfica de los participantes. Finalmente, 15 estudiantes fueron premiados en distintas categorías.

Ivo Acevedo recibió el premio principal y en octubre viajará a Bariloche para una pasantía académica de cinco días en el Instituto Balseiro. La organización cubrirá sus gastos de traslado, alojamiento y alimentación, lo que garantizará su plena participación en actividades científicas y sociales.

El reconocimiento alcanzado por los estudiantes misioneros mostró el potencial de la educación técnica local. Además, reflejó el valor de la investigación y la escritura científica en la formación secundaria. La experiencia de Acevedo dejó en claro que el compromiso estudiantil, sumado al acompañamiento docente, puede abrir puertas en instituciones de excelencia nacional.

TAGGED:
Share this Article