ARTISTAS X ARTISTAS: REVALORIZANDO EL ACERVO DE LA PINACOTECA PROVINCIAL

Dia uno
Dia uno

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, la secretaría de Cultura presenta siete artistas misioneras interpretando sendas obras pertenecientes a la colección de arte de la provincia. El material está disponible en el canal de YouTube de Cultura Misiones.
En coincidencia con la celebración del Día Internacional de los Museos, establecido por el ICOM –Consejo Internacional de
Museos- en 1977, desde la Subsecretaría de Revalorización Cultural y Museos -perteneciente a la Secretaría de Cultura- se generó un material audiovisual en el que artistas misioneras eligieron una obra del acervo provincial para interpretarla y así sacarlas a la luz.
La elaboración del material audiovisual se realizó con la colaboración del personal del museo de Bellas Artes «Juan Yaparí»
(allí se encuentra alojada la Pinacoteca Provincial), donde se realizó la convocatoria a artistas, selección de las obras y registro audiovisual de los testimonios.
Las primeras siete artistas que aceptaron este desafío (casualmente mujeres) fueron Silvana Kelm (quien eligió la escultura «Mujer
que espera», de Libero Badii), Irina Waniuckievicz («La Placita», de Mandové pedrozo), Alejandra «Jani» Perié («Figura», de Marta Puebla), Chiquitina Engel (eligió un fragmento del «Rompecabezas», de Jorge de la Vega), Adriana Marelli (quien eligió «El niño y
el perro, de Castagnino), Sylvina Goerling (óleo sin título, de Ramón Ayala) y Cristina Solís (quien eligió «Autorretrato», de Areu crespo). Todas ellas accedieron con muy buena predisposición a la invitación de la Secretaría de Cultura, de elegir una obra para
reinterpretarla en sus palabras y su mirada.q

Share this Article