Cáncer de ojo: estos son los síntomas característicos que te pueden alertar

Dia uno
Dia uno

Como lo hemos compartido en publicaciones anteriores, el cáncer es una enfermedad que afecta a una gran parte de la población mundial y debido a su complejidad fisiológica, ha sido difícil crear un único tratamiento para combatirlo y erradicarlo.

En esta ocasión te hablaremos del cáncer de ojo y sus síntomas de preocupación para que los conozcas.

El cáncer es una enfermedad que se caracteriza por el crecimiento y la propagación descontrolados de células anormales en el cuerpo. Estas células anormales pueden formar masas de tejido llamadas tumores, que pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).

Este padecimiento es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el cáncer causó alrededor de 9.6 millones de muertes en el año 2018. Se espera que el número de casos de cáncer aumente en las próximas décadas debido al envejecimiento de la población y a factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad y la exposición a carcinógenos ambientales.

Cáncer de ojo

Los tumores malignos de ojo y anexos son enfermedades raras y diversas, ya que solo representan el 1% de todos los cáncer y menos del 0,1% de todas las muertes por cáncer en Estados Unidos e Inglaterra. Esto hacer que su diagnóstico y tratamiento sean un verdadero desafío para el médico, ya que amenazan la vida y visión del paciente, además de producir significativas deformidades estéticas.

Se estima que la incidencia anual por edad del cáncer ocular se encuentra entre 0.6 y 0.9, por casa 100, 000 habitantes en hombre y para las mujeres es de 0.5  a 0.8, en Estados Unidos, esto significa que la incidencia en hombres es mucho mayor.

Hablando de la frecuencia respecto a las regiones anatómicas que son afectas están: el ojo, órbita ocular, la conjuntiva y la glándula lacrimal. Se ha visto que el riesgo de padecer este tipo de cáncer por edad es bimodal, con índices de frecuencia en la niñez y luego en la etapa adulta.

Tipos de cáncer ocular

Respecto a los niños, los tumores intraoculares más comunes son los de retinoblastoma y en los adultos son melanomas oculares, de manera principal los uveales.

EL cáncer de ojo se refiere a la variedad de tumores que pueden afectar distintas regiones anatómicas del ojo. Los tipos principales son el melanoma ocular, linfoma ocular, sarcoma de células redondas y carcinoma de células escamosas.

Tratamientos

El tratamiento para este tipo de cáncer depende en gran mediad en el tipo y el estadio en el que se encuentre. Los tratamientos que son ampliamente utilizados para hacer frente esta enfermedad son: la cirugía, terapia con calor o frío, terapia con rayos láser y la radioterapia.

Causas

Entre las principales factores que causan cáncer ocular tenemos:  la exposición a la radiación UV, la edad, etiología genética (mutaciones en genes específicos) y factores heredo familiares.

Es sumamente indispensable que este afectación sea diagnosticada a tiempo para evitar llegar situaciones más complicadas como la pérdida del órgano.

Síntomas

Los pacientes que lamentablemente no han sido diagnosticados a tiempo y se encuentren en un estadio ya avanzado, pueden manifestar algunas de las siguientes manifestaciones sintomatológicas:

  • Cansancio ocular: este se identifica como un síntoma probable de tomar ocular o enfermedad ocular
  • Pérdida de visión: esto puede ocurrir en un ojo, puede ser síntoma de tumor en el ojo.
  • Aparición de sangrado ocular o manchas oscuras: este es un síntoma frecuente del cáncer ocular de tipo melanoma.
  • Parpadeo frecuente: también suele venir acompañado de una sensación de tener un objeto extraño
  • Visión borrosa
  • Cambio en la morfología y tamaño de la pupila
  • Alteración en la percepción de la luz o los colores naturales.

Es muy importante aclarar que estas afectaciones pueden ser causadas por otras enfermedades, sin embargo, no hay que bajar la guardia y es indispensable ir con los especialistas adecuados para descartar un posible cáncer ocular.

Esperamos que esta información sea de mucha utilidad para ti, que tengas una excelente mitad de semana.

TAGGED:
Share this Article