Carmen Méndez Asón: “el peronismo está atravesando una crisis como la están atravesando otros partidos nacionales”

Dia uno
Dia uno

La vicepresidenta del IPS, diputada provincial electa el 7 de mayo y congresista del PJ Misiones visitó los estudios de “El Ciudadano Se Rebela”, conducido por Aldo Druetta y Luis Huls para repasar su trayectoria política y cual es el momento peronista ya en medio de la campaña para las elecciones presidenciales

Consultada sobre el escenario nacional, Méndez Asón dijo que el peronismo va a contar con diversas opciones en esta contienda electoral y refiriéndose puntualmente a la precandidatura presidencial del ministro de economía Sergio Massa sostuvo que está analizando “seriamente votarlo” porque ve en él “un hombre que viene a poner su experiencia al servicio del país” y aseguró que será lla mejor plataforma electoral para todos los argentinos este 2023.

“El peronismo es un movimiento que se aggiorna a todos los tiempos, por eso los peronistas podemos sobrevivir abrazando las banderas de la justicia social”, afirmó la también ex secretaria de acción social de CTA Misiones, subrayando que hay una crisis de valores, de acuerdo a su percepción reflejada en una “comodidad ciudadana porque no hay que defender la democracia”, tras 40 años de consolidación de esta organización sociopolítica y apuntó como todo un desafío enseñar los preceptos de la militancia peronista a las nuevas generaciones, que a su juicio es bien trabajado por el oficialista Frente Renovador De La Concordia mediante la innovación.

Abordada por una radiografía del justicialismo de la tierra roja luego de que esta semana se conociera que el nuevo presidente del Congreso es Wilson Rodríguez, la dirigente de IPS señaló que todo se originó a raíz de un malestar de los afiliados con la determinación del titular partidario el ex senador nacional Juan “Juanchi” Irrázabal de formar un frente que utilice el sello de Unión Por La Patria, configurando una expresión diferente a la decidida a nivel central. Méndez Asón resaltó que el descontento afiliado se canalizó mediante los congresales municipales exhibiendo una vitalidad partidaria muchas veces desdibujada en la interpretación de la opinión pública.

Méndez Asón respondió acerca de sus sensaciones cuando oye la frase acuñada por Mauricio Macri en la cual se indica como causa de las reiteradas y sistemáticas crisis económicas argentinas se deben a 70 años de gobiernos peronistas y que es propalada por facciones opositoras en plena campaña, fue lapidaria con el ex presidente acusándolo de ser “un cachivache que no puede opinar ni siquiera de la interna de su propio partido” y le reprochó haberse servido de los “símbolos peronistas” para hacerse camino dentro de la política, hablando de los inicios de su etapa relevante, cuando era visto públicamente en Misiones en constante compañía y cercanía con figuras referenciadas y adherentes el ex gobernador Ramón Puerta.

TAGGED:
Share this Article