Este jueves, a las 16 hs, se llevará a cabo el conversatorio online “Introducción a la música original en proyectos audiovisuales”, a cargo de los músicos y compositores misioneros Damian Dominguez y Osvaldo de la Fuente. La charla es organizada por la Gerencia de Capacitación e Investigación del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), con el propósito de vincular a las personas que se dedican a la música en la provincia y ofrecer un panorama acerca de las posibilidades de aplicación dentro del ámbito audiovisual. A través de la plataforma Zoom, Dominguez y de la Fuente compartirán su experiencia y abordarán temas como ser: la función de la música y su relación con la imagen, la composición, el trabajo en equipo, la producción musical y toda su cadena, la tecnología implícita, el rubro y sus aspectos legales, y el concepto artístico, entre otros. Acerca del trabajo de creación de música para proyectos audiovisuales, Dominguez mencionó que
“por lo general, las personas que cumplen este rol somos músicos que de alguna manera u otra intentamos ampliar el campo de perspectiva y hacer música, componer o relacionarnos con personas desde otro lugar, incluso un lugar en donde ya uno se corre un poco de uno como artista, como intérprete y se pone más al servicio de un concepto mucho más grande, incluso, a una visión de otra persona, de un director, una directora, o de un equipo de trabajo… A medida que uno lo va transitando se va dando cuenta que hay un montón de aspectos a tener en cuenta, de posibilidades y herramientas, cuestiones en relación a la tecnología que avanza muy rápido”. Desde Puerto Libertad, Damian Dominguez desarrolla su carrera como músico, compositor, operador de sonido y artista de foley. A partir del 2004 comenzó su formación inicial en Rosario, y a la par de su trabajo participó de diversos cursos y talleres con grandes maestros, entre los que se destacan en los últimos años Tomás Murmis, Claudio Ragazzi, César Lerner, Reinhard Flatischler y Sam Palmer. Entre los trabajos más recientes cabe mencionar su rol como creador, operador de sonido y productor del proyecto Hacha Negra, realizando la grabación, edición, mezcla, masterización, y producción artística de álbumes musicales y música original para audiovisuales. En 2021 tuvo a su cargo la composición, grabación, interpretación y postproducción de la música original para la videodanza misionera “Chacapoeira”. También la restauración y mezcla de audio para la serie documental
“Diversa Misiones”, proyecto ganador del Plan de Contingencia III del IAAviM. A inicios de este año realizó la técnica y foley para el largometraje misionero “Las fronteras del tiempo”, dirigido por Sergio Acosta, rodado íntegramente en la provincia en junio de 2021. Las personas interesadas en participar deberán completar el formulario gratuito de inscripción:
CHARLA ABIERTA: MÚSICA ORIGINAL PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES

Share this Article