CULTIVAR ELDORADO, EN EL MARCO DE LA ESCUELA DE AGRICULTURA FAMILIAR

Dia uno
Dia uno

Se convocaron 11 municipios misioneros en Eldorado con el fin de conocer la experiencia de la plantinera local, que produce plantines para el desarrollo de la horticultura comercial y autoconsumo a través de huertas familiares. Entre los módulos de formación, la Escuela plantea un eje donde se puedan conocer experiencias locales en la agricultura familiar y la gestión de programas y proyectos municipales, destacándose la participación del municipio de San Vicente con la jerarquización del área, la creación de un departamento hídrico y un sistema de créditos municipales a tasa cero; General Urquiza con su programa de Rastreo tu Chacra, Mojón Grande con el ticket a empleados municipales para comprar productos en su Mercado de la Soberanía Alimentaria y la experiencia Cultivar Eldorado. El objetivo de la actividad presencial en la ciudad de Eldorado, tuvo como meta acompañar la entrega de plantines a las familias que han sido capacitadas para la realización de huertas y producción a escala, quienes recibieron sus bandejas de plantines. Seguidamente, la comitiva conoció en detalle la estructura de la plantinera y por último celebró una reunión de trabajo en el museo local, donde se abordó la propuesta para lograr que cada municipio misionero pueda contar con una plantinera de producción de plantines para horticultura comercial y autoconsumo, a partir de la experiencia Cultivar Eldorado. La Escuela de Formación busca acortar distancias y fortalecer al municipio en sus relaciones cotidianas con el agricultor; aportando soluciones, como en este caso, la provisión de plantines para fortalecer la producción y la formación desde la asistencia técnica. Además, es importante destacar que los municipios de Apóstoles, Campo Ramón y Campo Viera cuentan con invernaderos de producción de plantines hortícolas, cuyas experiencias enriquecen estos proyectos. Esta convocatoria fue programada a partir de la Escuela de Formación de la Agricultura Familiar para agentes municipales, donde los ejes son las leyes de Agricultura Familiar y de Soberanía Alimentaria.

TAGGED:
Share this Article